Con una combinación de espiritualidad y turismo, la Semana Santa Colombia 2025 marcará un punto alto en el calendario nacional en abril. Esta celebración, profundamente arraigada en la cultura del país, atrae tanto a devotos como a viajeros que buscan reconectarse con las tradiciones o disfrutar de los paisajes en destinos emblemáticos.
El Domingo de Ramos, que se celebrará el 13 de abril, abrirá el calendario litúrgico de esta conmemoración. Le seguirán una serie de días santos que culminan con el Domingo de Resurrección, el 20 de abril. Con millones de personas desplazándose por todo el país, anticiparse en la planeación es fundamental para disfrutar sin contratiempos tanto de las celebraciones religiosas como de los atractivos turísticos.
La Semana Santa Colombia representa un periodo de especial movilización y recogimiento. Estas son las fechas más relevantes que debes tener en cuenta:
Los días festivos del jueves y viernes santo convierten esta semana en una de las más activas en materia de turismo interno. Las autoridades recomiendan verificar calendarios escolares y laborales para optimizar los desplazamientos y evitar congestiones.
PUEDES VER: Ladrones atropellan y matan a una bebé de 11 meses en un intento de fuga criminal en Argentina
Cada región del país vive esta celebración de forma singular, con rituales propios que enriquecen el patrimonio espiritual y cultural. Algunos de los destinos Semana Santa Colombia más emblemáticos son:
Cada una de estas localidades ofrece una experiencia única, donde la religiosidad se mezcla con la historia, el arte y la identidad de las comunidades.
Viajar en Semana Santa requiere preparación y respeto por las tradiciones. Estas sugerencias ayudan a planificar de forma responsable y segura:
La Semana Santa Colombia no solo es un momento de fe, sino también una oportunidad para redescubrir el país, sus costumbres y su riqueza espiritual. Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, esta temporada mueve más de 2 millones de viajeros internos cada año, lo cual reafirma su relevancia tanto religiosa como económica.