La devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) es un tema importante para los extrabajadores afiliados. En diciembre de 2024, la Comisión Ad Hoc difundió la nueva lista de beneficiarios, despertando expectativas y renovando las esperanzas de quienes buscan recuperar sus contribuciones.
La incertidumbre que afecta a numerosos exaportantes resalta la importancia de entender el proceso de selección de beneficiarios, así como los documentos requeridos y los pasos necesarios para acceder a los aportes de manera efectiva. En este contexto, miles de fonavistas permanecen a la expectativa de ser incorporados en un padrón que les facilite la recepción de sus aportes del Fonavi en este nuevo año.
Hasta enero de 2025, se han habilitado 21 listas de beneficiarios, junto con los reintegros programados. Entre estas iniciativas, resaltan los grupos de Reintegro 1, 2 y el recientemente introducido Reintegro 3. No obstante, los beneficiarios de este último deberán esperar un período adicional, ya que se anticipa su publicación por parte del Fonavi en 2025.
Es importante que los fonavistas tengan presente que pueden acudir en cualquier momento a reclamar la devolución de sus aportes, siempre que estén incluidos en los padrones publicados.
Para confirmar la inclusión en el padrón de beneficiarios de la Lista 21 de forma virtual, es necesario que sigas estos sencillos pasos:
PUEDES VER: SBS declara disolución de tres cooperativas de ahorro y crédito por pérdidas que ascienden a S/6 millones
La Lista 21 del Fonavi se creó conforme a la Resolución Administrativa N° 004-2024/CAH-LEY N° 29625. Este registro abarca a individuos mayores de 50 años, herederos legales de fonavistas que han fallecido, siempre que presenten la documentación que respalde su derecho, así como a personas con discapacidad o enfermedades graves. Estos grupos tienen prioridad en el proceso de pago, garantizando así un enfoque inclusivo y equitativo en la distribución de beneficios.
La creación de la Lista 22 del Fonavi se fundamentará en la validación de los aportes de los exaportantes. Jorge Milla, integrante de la Comisión Ad Hoc, indicó que esta nueva lista contemplará a los fonavistas que hayan presentado información complementaria tras el cierre de la Lista 21. Entre los aspectos que se considerarán se encuentran: