Tras la finalización del primer depósito de la Pensión Bienestar para el bimestre enero - febrero de 2025, numerosos beneficiarios se cuestionan la fecha del próximo pago. En medio del ambiente electoral de este año, han surgido rumores sobre la posibilidad de un adelanto en el abono correspondiente a mayo - junio, lo que podría resultar en un doble depósito en marzo.
El segundo depósito de la Pensión Bienestar está programado para marzo, ya que en febrero no habrá dispersión de recursos. Los adultos mayores y beneficiarios recién incorporados al programa podrán recibir su tarjeta del Banco del Bienestar antes del próximo pago, lo que les permitirá comenzar a cobrar en esta nueva etapa.
Con la llegada de la veda electoral por las elecciones de 2025, surge la propuesta de anticipar el pago correspondiente al bimestre de mayo-junio para el mes de marzo. Esta medida permitiría a los beneficiarios acceder a un total de 12 mil 400 pesos, lo que representa el monto acumulado de dos bimestres.
Hasta la fecha, no se ha realizado un anuncio oficial que valide esta medida. Por el momento, se anticipa que el pago correspondiente a marzo se limite al monto del bimestre marzo-abril. Esta posible anticipación se debe a que, durante la veda electoral, está prohibida la entrega de recursos de programas sociales, con el fin de evitar cualquier tipo de influencia en los procesos electorales.
Aunque no se ha confirmado un pago doble para el mes de marzo, ni se han anunciado modificaciones en las fechas previamente establecidas, se espera que el calendario de pagos sea el siguiente:
Si tienes dudas sobre los depósitos o cualquier aspecto del programa, puedes comunicarte a la Línea del Bienestar al número 800-639-4264 o acudir directamente a una sucursal del Banco del Bienestar cercana. Es fundamental que los beneficiarios estén al tanto de cualquier anuncio oficial que pueda surgir en relación con la Pensión Bienestar.
La Pensión Bienestar 2025 es un programa social implementado en México por el Gobierno Federal que tiene como objetivo proporcionar apoyo económico a las personas adultas mayores. Este programa forma parte de la estrategia de bienestar social que busca garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores de 65 años.