En Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha dispuesto que los conductores autorizados para realizar transporte terrestre en el Perú deberán completar un curso de actualización obligatorio. Esta iniciativa, contemplada en el Decreto Supremo N.º 013-2023-MTC, busca fortalecer la seguridad vial y mejorar la profesionalización de los conductores en el ámbito del transporte público y privado.
El curso abarca normativas actualizadas de transporte y tránsito terrestre; también deberá realizarse en escuelas de conductores autorizadas y será un requisito indispensable para mantener las habilitaciones correspondientes. A continuación, se detallan los requisitos y las implicancias de esta normativa.
El curso de actualización en normativa de transporte y tránsito terrestre está diseñado para conductores de transporte terrestre habilitados en distintas modalidades. Este programa, establecido por el MTC, tiene una duración de seis horas pedagógicas y se centra en:
Según el cronograma oficial, el curso será obligatorio para conductores de:
Los conductores deberán renovar este curso cada cinco años para mantenerse habilitados.
El MTC ha definido una lista de requisitos que los conductores deben cumplir para realizar el curso, los cuales incluyen:
El curso podrá realizarse en formato presencial o semipresencial en las escuelas de conductores autorizadas por el MTC. Al finalizar, se entregará un certificado registrado en el Sistema Nacional de Conductores, válido por cinco años.
PUEDES VER: El último feriado largo en Perú será de 5 días por Año Nuevo 2025: estos trabajadores podrán disfrutarlo
El incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones severas, incluyendo:
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha señalado que esta medida busca prevenir accidentes y garantizar que todos los operadores estén actualizados en las normativas vigentes. Para evitar sanciones, se recomienda a los conductores cumplir con el curso antes de las fechas límite establecidas.