La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha abierto una convocatoria laboral dirigida a bachilleres, titulados y estudiantes universitarios. Las vacantes ofrecen un salario mensual que inicia en S/3.500 y tienen como objetivo atraer talento calificado para reforzar las funciones tributarias y aduaneras del país.
Consulta en esta nota los requisitos exigidos por Sunat a los postulantes, así como los perfiles solicitados en esta oferta de empleo y la fecha límite para presentar la postulación, que debe hacerse a través del sitio web oficial de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.
Sunat ha lanzado una convocatoria de trabajo para cubrir 226 vacantes con sueldos de hasta S/10.500. Esta oferta está destinada a bachilleres, titulados y estudiantes universitarios, dependiendo del perfil necesario para cada puesto. Algunos de los cargos disponibles son:
La Sunat establece que los requisitos para los postulantes varían dependiendo del tipo de puesto al que se postulen. En cuanto a la experiencia laboral, se valora tanto la trayectoria en el sector público como privado, según el perfil requerido. Algunos puestos requieren experiencia específica en áreas como análisis técnico, temas tributarios o labores de traducción especializada.
Además, los postulantes deben tener conocimientos en normativa tributaria, manejo de herramientas ofimáticas y haber realizado cursos o programas de especialización relacionados con el área de postulación.
En términos de formación académica, se solicita al menos el grado de estudiante universitario o bachiller en áreas como Administración, Contabilidad, Derecho u otras afines, aunque en algunos casos se requiere título profesional o colegiatura habilitada para ciertos cargos.
Para postular a las vacantes de la Sunat en 2025, es fundamental cumplir con los requisitos específicos de cada puesto, los cuales pueden abarcar formación académica, experiencia laboral y estudios complementarios relacionados con el cargo.
Tras el cierre del período de inscripción, fijado para el 4 de abril de 2025, se llevará a cabo la evaluación de los perfiles para determinar su idoneidad. El proceso de selección puede incluir pruebas técnicas, entrevistas y la verificación de la trayectoria profesional.
Las solicitudes deben enviarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la entidad, donde también se publicarán los resultados, modificaciones en el cronograma y otros detalles relevantes.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.