Sporting Cristal vs Palmeiras: juegan EN VIVO por Copa Libertadores
Economía

Banco de la Nación establece los montos de efectivo que usuarios pueden retirar dinero en cajeros y agentes Multired en el Perú

Los límites de retiro de efectivo en el Banco de la Nación varían según el canal elegido, con montos que oscilan desde S/1.000 hasta S/3.000, y horarios específicos dictados por el monto solicitado.

El Banco de la Nación fija los montos para las operaciones por cajero, agentes o vía virtual. Foto: Andina
El Banco de la Nación fija los montos para las operaciones por cajero, agentes o vía virtual. Foto: Andina

El Banco de la Nación ofrece a sus clientes una amplia gama de productos y servicios financieros, disponibles a través de diversos canales de atención. Esta estrategia tiene como objetivo hacer que los servicios sean más accesibles y económicos en comparación con los bancos privados.

Así, los clientes de esta entidad bancaria deben conocer las condiciones que rigen sus operaciones, ya que esto es fundamental para prevenir inconvenientes. Un aspecto clave a considerar son los límites establecidos para el retiro de efectivo de las cuentas personales, los cuales deben respetarse para garantizar una experiencia fluida en las transacciones.

¿Cuáles son los límites de retiro en canales del Banco de la Nación?

El Banco de la Nación ofrece diferentes límites para las transacciones efectuadas a través de los canales MultiRed. Estos límites dependen del método elegido por el usuario para retirar efectivo, que abarca cajeros automáticos, agentes, plataformas virtuales y aplicaciones móviles. A continuación, se presentan los límites específicos asignados a cada una de estas opciones.

CanalLímite diario de cargosLímite por operación
CajeroHasta S/3.000Hasta S/3.000
AgenteHasta S/2.000Hasta S/2.000
VirtualHasta S/3.000Hasta S/3.000
CelularHasta S/2.000Hasta S/1.000

El horario para realizar retiros de dinero se ajusta según el monto solicitado. Para retiros que no excedan los S/3.000, el servicio está habilitado desde las 6.00 a. m. hasta las 7.59 p. m. En contraste, si el usuario decide retirar hasta S/1.500, el horario se extiende, lo que permite operaciones desde las 8.00 p. m. hasta las 5.59 a. m. del día siguiente.

Así puedes acceder al préstamo de hasta S/99.999 que ofrece el Banco de la Nación

El Banco de la Nación lanzó el préstamo MultiRed, una opción financiera diseñada para facilitar el acceso a créditos de hasta S/99.999, sujeto a la evaluación crediticia del cliente. Este producto ofrece un plazo de hasta 72 meses para su reembolso y no exige un aval, dependiendo del perfil de riesgo del solicitante.

Entre las ventajas ofrecidas, destaca un período de gracia en los meses de abril y diciembre, durante el cual no se generan pagos ni intereses. Además, las cuotas mensuales pueden ser debitadas de manera automática desde una cuenta de ahorros. Es importante señalar que el plazo de 72 meses estará vigente hasta el 27 de diciembre de 2025 y está destinado exclusivamente a clientes con contrato a plazo indeterminado o nombrados.

Banco de la Nación: ¿cuáles son los planes del seguro oncológico?

El Banco de la Nación presenta una variedad de seis planes de seguros, con pólizas que oscilan entre S/5.000 y S/25.000. Los interesados pueden adquirir estos seguros a partir de un costo de S/5,50. A continuación, se detallan los distintos planes disponibles:

  • Plan A – Mayor de 45 años; Suma asegurada: S/25.000; Prima mensual*: S/34,71
  • Plan B – Menor de 45 años; Suma asegurada: S/25.000; Prima mensual*: S/22,56
  • Plan C – Mayor de 45 años: Suma asegurada: S/50.000; Prima mensual*: S/68,41
  • Plan D – Menor de 45 años; Suma asegurada: S/50.000; Prima mensual*: S/44,47
  • Plan E – Desde los 18 años; Suma asegurada: S/5.000; Prima mensual*: S/5,50
  • Plan F – Desde los 18 años; Suma asegurada: S/8.000; Prima mensual*: S/8,50

Agencias del Banco de la Nación: ¿cómo consultar la oficina más cercana a tu domicilio?

Conoce las agencias del Banco de la Nación disponibles según tu región y distrito:

  • Ingresa al Banco de la Nación en este enlace
  • Elige tu departamento
  • Selecciona tu provincia
  • Revisa cuál queda más cerca a tu zona.

Banco de la Nación: ¿qué funciones cumple en Perú?

El Banco de la Nación en Perú es una entidad financiera estatal que cumple un rol fundamental en la administración de los recursos públicos y en la inclusión financiera. Sus principales funciones incluyen la gestión de pagos y cobros del Estado, como el pago de sueldos a funcionarios públicos, pensiones y programas sociales.

También facilita el acceso a servicios bancarios en zonas donde la banca privada tiene poca presencia, otorgando cuentas de ahorro, préstamos y otros servicios financieros a ciudadanos y pequeñas empresas. Además, actúa como agente financiero del gobierno en la captación de recursos, emisión de bonos y administración de fondos públicos, contribuyendo así a la estabilidad y desarrollo económico del país.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.