China desafía a Nvidia con procesadores gráficos hasta 10 veces más rápidos que las supercomputadoras de Estados Unidos
nvestigadores chinos han creado procesadores gráficos con un rendimiento superior al de Nvidia en supercomputadoras, lo que le permite al gigante asiático avanzar en su proceso de independencia tecnológica de Estados Unidos.
![China avanza en la competencia tecnológica al desarrollar GPU que superan hasta 10 veces el rendimiento de Nvidia en simulaciones científicas. Foto: composición LR/AFP China avanza en la competencia tecnológica al desarrollar GPU que superan hasta 10 veces el rendimiento de Nvidia en simulaciones científicas. Foto: composición LR/AFP](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/12/67acdd44f67a4b4ab024452c.webp)
Un grupo de investigadores ha conseguido que procesadores gráficos diseñados en China superen en rendimiento a las supercomputadoras de Estados Unidos equipadas con chips de Nvidia. Según un estudio publicado en la Revista China de Ingeniería Hidráulica, las nuevas unidades lograron ejecutar cálculos científicos con una eficiencia casi diez veces mayor.
El equipo liderado por Nan Tongchao, de la Universidad Hohai de Nanjing, desarrolló una arquitectura optimizada que combina CPU y GPU de fabricación local. Gracias a innovaciones en computación paralela, el sistema mejoró la velocidad en modelos de simulación, lo que impulsará la independencia tecnológica del país frente a las sanciones impuestas por Washington.
China desarrolla GPU capaces de superar a Nvidia en simulaciones científicas avanzadas
El modelo diseñado por Nan Tongchao optimiza el uso de procesadores Hygon 7185, con 32 núcleos y 64 subprocesos, además de unidades gráficas con 128 GB de memoria y un ancho de banda de 200 Gb/s. Con solo siete nodos, el sistema alcanzó un rendimiento seis veces superior al logrado por la supercomputadora estadounidense Summit, que emplea el modelo TRITON en 64 nodos.
Para validar el desempeño, el equipo de investigación aplicó la tecnología en el embalse de Zhuangli, en la provincia de Shandong. Con 200 unidades de procesamiento y 800 tarjetas gráficas, la simulación de una inundación se completó en solo tres minutos, logrando una aceleración de 160 veces frente a sistemas previos. Este logro no solo refuerza la capacidad científica del país, sino que también representa un avance clave en gestión de desastres y modelado hidrometeorológico.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/09/67a92f83df574c43915b9bc4.webp)
PUEDES VER: Arqueólogos revelan una antigua civilización sumergida bajo un lago hace 1.700 años en América Latina
DeepSeek impulsa la independencia tecnológica de China en inteligencia artificial y chips
El crecimiento de DeepSeek, una de las plataformas de inteligencia artificial más avanzadas del país, ha acelerado el desarrollo de hardware independiente. Empresas como Huawei, Biren Technology y Hygon han adaptado sus productos para optimizar el rendimiento sin depender del ecosistema CUDA de Nvidia.
Un informe de Tom’s Hardware señala que los chips Ascend 910C de Huawei alcanzan hasta el 60% de la capacidad de inferencia del potente H100 de la compañía estadounidense. Ante estas mejoras, al menos 15 fabricantes chinos han actualizado sus procesadores para que los modelos de DeepSeek puedan ejecutarse en plataformas nacionales sin comprometer la eficiencia.
El ecosistema tecnológico chino continúa evolucionando con iniciativas como Ascend de Huawei y la integración de Kunlun Xin de Baidu en infraestructuras de cómputo en la nube. La combinación de hardware propio y optimización en inteligencia artificial está permitiendo a China reducir su dependencia de semiconductores extranjeros, desafiando el liderazgo de empresas estadounidenses en la industria.