Ciencia

Una las aves más peligrosas de Sudamérica es fotografiada luego de 20 años: supera los 2 metros de tamaño

El águila harpía, una de las aves más poderosas de Sudamérica, se caracteriza por su gran tamaño y garras de hasta 13 cm, especializado en cazar presas grandes en las copas de los árboles.

El águila harpía es una de las aves más poderosas de Sudamérica, conocida por su impresionante tamaño y fuerza. Foto: Composición LR/MUPA/Wild Expedition.
El águila harpía es una de las aves más poderosas de Sudamérica, conocida por su impresionante tamaño y fuerza. Foto: Composición LR/MUPA/Wild Expedition.

Manuel Encabo y Sergio Moya, reconocidos fotógrafos de naturaleza, lograron capturar una histórica imagen de un ejemplar juvenil de águila harpía (Harpia harpyja) en la selva misionera de Argentina. Este avistamiento es significativo, ya que no se registraba un avistamiento fotográfico de esta especie en la región desde hace más de 20 años.

El águila harpía es una de las aves más poderosas de Sudamérica, conocida por su impresionante tamaño y fuerza. Con garras que pueden medir hasta 13 centímetros de largo, esta especie es capaz de capturar presas grandes como monos y perezosos. Su presencia en la selva misionera indica que, a pesar de las amenazas como la deforestación y la caza furtiva, aún existen áreas donde puede sobrevivir.

¿Cómo se llevaron a cabo las fotografías al águila harpía?

Durante una expedición de aproximadamente diez días a fines de julio, Manuel Encabo y Sergio Moya identificaron al águila harpía en una zona cercana a la ruta 21, en el ingreso a la reserva de Biósfera Yabotí. La identificación de la edad del ejemplar se realizó observando las diferencias en su plumaje, lo cual es fundamental para entender en qué estadio de vida se encuentra el ave.

La fotografía del águila harpía fue un desafío logístico. Los fotógrafos utilizaron cámaras de alta calidad, con lentes especializados, para capturar imágenes de vida silvestre en condiciones de poca luz, ya que las selvas suelen ser densas y sombreadas.

A través de sus observaciones, pudieron identificar el ejemplar como juvenil, basándose en el plumaje distintivo que tienen los jóvenes de esta especie. Esta fotografía, que se logró tras más de 20 años sin avistamientos fotográficos confirmados, es un hito tanto para los investigadores como para la conservación de esta especie en peligro.

Manuel Encabo y Sergio Moya identificaron al águila harpía en el ingreso a la reserva de Biósfera Yabotí. Foto: Instagram.

Manuel Encabo y Sergio Moya identificaron al águila harpía en el ingreso a la reserva de Biósfera Yabotí. Foto: Instagram.

Todo sobre el águila harpía, un ave de Sudamérica

El águila harpía (Harpia harpyja) es una de las aves rapaces más grandes y poderosas del mundo. Las hembras pueden alcanzar hasta 10 kilogramos de peso y un tamaño de hasta 2,3 metros, mientras que los machos son ligeramente más pequeños. Su plumaje es predominantemente oscuro en la parte superior, con un pecho blanco y una distintiva cresta de plumas largas en la cabeza.

La reproducción del águila harpía es un proceso fascinante: las parejas suelen formar vínculos de por vida y construyen grandes nidos en las copas de los árboles, donde la hembra pone uno o dos huevos. La incubación dura aproximadamente 56 días, y los polluelos permanecen en el nido durante varios meses antes de aprender a volar.

Esta especie se distribuye principalmente en las selvas tropicales de América Central y Sudamérica, desde México hasta Brasil y Argentina. Habita en áreas de difícil acceso, como bosques lluviosos y selvas vírgenes, donde se alimenta principalmente de mamíferos arbóreos.

 Posee garras de hasta 13 cm, que le permiten capturar presas grandes como monos y perezosos. Foto: Solo para viajeros.

Posee garras de hasta 13 cm, que le permiten capturar presas grandes como monos y perezosos. Foto: Solo para viajeros.

Águila harpía: estas son sus principales características

  1. Tamaño impresionante: Con una envergadura de hasta 2,3 metros y un peso de hasta 10 kilogramos en las hembras, es una de las águilas más grandes y poderosas del mundo.
  2. Plumaje distintivo: Su cresta de plumas largas en la cabeza le da un aspecto majestuoso, con un plumaje oscuro en la parte superior y blanco en el pecho.
  3. Garras fuertes: Posee garras de hasta 13 cm, que le permiten capturar presas grandes como monos y perezosos, especializándose en cazar en los árboles.
  4. Distribución geográfica: Habita principalmente en las selvas tropicales de América Central y América del Sur, desde México hasta Brasil y Argentina.
  5. Reproducción: Son monógamas, formando parejas de por vida y construyendo grandes nidos en los árboles donde la hembra pone uno o dos huevos, con un período de incubación de aproximadamente 56 días.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.