¿Está Adolescencia de Netflix inspirada en hechos reales? La verdad detrás de la trama
Con cuatro episodios, 'Adolescencia' utiliza audazmente el plano secuencia, presentando la tensa y perturbadora historia de la familia Miller, que busca abrir diálogo entre padres e hijos sobre temas difíciles.
- ¡Nuevos rostros en Avengers: Doomsday! Descubre el cast de la nueva película con Kelsey Grammer
- 'Manual para señoritas' en Netflix: ¿quién es quién en esta comedia romántica ambientada en Madrid de 1880?

Netflix estrenó el pasado 13 de marzo, 'Adolescencia', una miniserie británica que ha cautivado rápidamente al público con su intrigante trama. La historia sigue los límites de una familia aparentemente normal cuando su hijo es acusado de asesinato, combinando drama policiaco y suspenso. Además, destaca por su uso audaz del plano secuencia, una técnica poco común en las producciones de la plataforma.
Aunque los creadores, Jack Thorne y Stephen Graham, han aclarado que la serie no está basada en una historia real en específico, ha surgido la pregunta sobre si algún evento real inspiró la historia. A continuación, exploramos lo que dijeron los autores sobre la historia detrás de 'Adolescencia'.
¿Es 'Adolescencia' de Netflix una historial real?
'Adolescencia' no se basa en un caso concreto, pero está profundamente influenciada por varios incidentes reales que abordan preocupaciones sociales contemporáneas, según explicaron los creadores Jack Thorne y Stephen Graham en el blog Tudum de Netflix.
Graham compartió que quedó muy impactado con el caso de de un joven que apuñaló a una niña. Esto lo llevó a cuestionarse sobre los factores que impulsan estos crímenes. “Me impactó. Pensaba: ‘¿Qué está pasando? ¿Qué está pasando en la sociedad donde un chico apuñala a una chica hasta la muerte? ¿Cuál es el incidente que lo incita? Y luego volvió a suceder, y volvió a suceder, y volvió a suceder”, comentó el creador.
Por su parte, Jack Thorne explicó que tanto él como Graham, junto con el director Barantini, se sintieron atraídos por la cuestión de la "ira masculina", lo que los llevó a cuestionarse quiénes eran como hombres. Esta reflexión fue clave para la creación de 'Adolescencia', una serie centrada en Jamie, un adolescente de 13 años, quien, influenciado por la cultura digital y las redes sociales, es acusado de un crimen.
Asimismo, Graham explicó en varias entrevistas que los incidentes mediáticos lo impulsaron a reflexionar sobre el papel y nivel de responsabilidad de la sociedad en la violencia juvenil. "Lo que pensé que podríamos analizar es que tal vez todos somos un poco responsables de alguna manera. Quizás se deba a la crianza, quizás al sistema escolar, al Gobierno, a la comunidad y a la estructura social en la que crecieron los niños", comentó.
Finalmente, Stephen Graham destacó que la serie ha logrado abrir espacios de diálogo en las familias. "Lo que la serie ha logrado es que los padres ahora puedan abrir la puerta de su dormitorio y hablar con sus hijos", afirmó. En conclusión, 'Adolescencia' no está basada en un caso real específico, se inspira en una serie de incidentes y tendencias sociales que el creador ve como representaciones de un problema social más amplio.
¿Cuántos episodios tiene 'Adolescencia' en Netflix?
'Adolescencia' es una miniserie de cuatro episodios, perfecta para un maratón de fin de semana. Uno de sus aspectos más destacados es el uso del plano secuencia, lo que significa que la cámara graba de manera continua sin cortes hasta el final de cada episodio. Con su narrativa intensa, la serie es cruda, tensa y perturbadora, y busca mostrar el desgarrador espiral de autodestrucción que enfrenta la familia Miller.
Reparto de la serie 'Adolescencia' en Netlix
- Stephen Graham como Eddie Miller
- Ashley Walters como Luke Bascombe
- Erin Doherty como Briony Ariston
- Owen Cooper como Jamie Miller
- Faye Marsay como Misha Frank