Lista confirmada: no podrás acceder a la Real ID en California si no presentas estos documentos ante el DMV
A partir de mayo de 2025, los residentes de California deben obtener la Real ID, una identificación esencial para volar y acceder a instalaciones federales. El DMV ha especificado los documentos necesarios para obtenerla.
- Duro golpe de Donald Trump: agentes del ICE podrían ingresar a hogares de inmigrantes en Nueva York por antigua ley
- Fue deportado de EEUU tras vivir en Guantánamo y se reencontró con sus hijos en Venezuela: "Intenté matarme 6 o 7 veces"

Con la fecha límite acercándose, los residentes de California deben estar listos para cumplir con los requisitos necesarios para obtener la Real ID, una identificación que será indispensable para volar dentro del país y acceder a ciertas instalaciones federales a partir de mayo de 2025. El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado ha establecido una lista específica de documentos que los solicitantes deben presentar para obtener esta identificación.
La Real ID es una versión mejorada de la tarjeta de identificación estándar que cumple con los estándares de seguridad del gobierno federal. Esta medida es parte de un esfuerzo por aumentar la seguridad en los aeropuertos y en otras áreas clave dentro de Estados Unidos. Si aún no has iniciado tu trámite, es importante que te informes sobre los documentos necesarios para evitar retrasos innecesarios.
DMV: ¿cuáles son los documentos indispensables para obtener la Real ID en California?
Para poder solicitar la Real ID en California, debes presentar tres tipos de documentos clave en el DMV:
- Prueba de identidad: necesitarás un documento oficial que confirme tu nombre completo y fecha de nacimiento. Los documentos aceptables incluyen:
- Pasaporte de Estados Unidos válido y vigente
- Certificado de nacimiento (original o copia certificada)
- Tarjeta de residente permanente
- Cualquier documento que acredite tu estatus migratorio válido
- Es crucial que el documento esté en buen estado y sea legible.
- Número de Seguro Social (SSN): para verificar tu número de seguro social, podrás presentar alguno de los siguientes documentos:
- Tarjeta original del Seguro Social
- Formulario W-2
- Formulario 1099
- Talón de pago que incluya el número completo de SSN
- Asegúrate de que estos documentos estén en buen estado y con la información correctamente reflejada.
- Comprobantes de domicilio en California: finalmente, deberás demostrar tu residencia en el estado presentando dos documentos que incluyan tu nombre y dirección en California. Los documentos aceptables incluyen:
- Contrato de arrendamiento o hipoteca
- Recibos de servicios públicos (agua, electricidad, gas)
- Estado de cuenta bancario
- Registro de vehículo
- Correspondencia oficial de una agencia gubernamental
- Ambos documentos deben ser recientes y estar correctamente emitidos.
¿Quiénes pueden solicitar la Real ID en California?
Cualquier residente de California que cumpla con los requisitos establecidos por el DMV puede solicitar la Real ID. Este trámite está disponible para personas que tengan la edad mínima de 18 años y que deseen contar con una identificación que cumpla con los estándares de seguridad federal. Además, los solicitantes deben demostrar su estatus legal en Estados Unidos, ya sea como ciudadano o residente legal.
Es importante destacar que aquellos que ya tienen una licencia de conducir válida pueden optar por actualizar su permiso a una Real ID sin necesidad de hacer un trámite completamente nuevo. Si no eres conductor, puedes solicitar este documento como una tarjeta de identificación independiente.

PUEDES VER: Real ID y licencia de conducir en Estados Unidos: conoce las diferencias y propósitos en este 2025
¿Por qué es importante la Real ID en Estados Unidos?
La Real ID será crucial en Estados Unidos a partir del 7 de mayo de 2025, ya que será obligatoria para acceder a varios servicios y actividades que anteriormente no requerían una identificación federal. Entre los usos más importantes se encuentra la posibilidad de abordar vuelos nacionales y entrar a instalaciones federales, como edificios gubernamentales o instalaciones de seguridad elevada. La implementación de la Real ID se basa en las nuevas normas de seguridad establecidas por el gobierno federal tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, con el fin de asegurar que todos los documentos de identificación emitidos cumplan con altos estándares de seguridad.