Datos Estados Unidos

Nueva medida de Trump entrará en vigor el 11 de abril de 2025: inmigrantes enfrentarán severas sanciones por incumplimiento

Desde el 11 de abril, entran en vigor nuevos requisitos para extranjeros en EE.UU., incluyendo sanciones severas como multas e incluso la deportación. La normativa aplica a residentes permanentes y busca reforzar el control migratorio.

La normativa de Donald Trump también exige notificar cambios de dirección en un plazo de 10 días. Foto: composición LR/EFE
La normativa de Donald Trump también exige notificar cambios de dirección en un plazo de 10 días. Foto: composición LR/EFE

Desde el 11 de abril, entran en vigor nuevos requisitos para extranjeros en Estados Unidos, que incluyen multas y posibles deportaciones. La administración de Donald Trump implementa medidas severas que afectan a todos los extranjeros, incluidos los residentes permanentes. La Regla Final Interina (IFR) del Departamento de Seguridad Interna establece sanciones de hasta 5.000 dólares y prisión de hasta seis meses por incumplimiento.

Estas medidas buscan reforzar el control migratorio y se derivan de la orden ejecutiva 14159, firmada por Trump en enero. Los nuevos requisitos obligan a los extranjeros a registrarse, portar documentos y notificar cambios de dirección. A continuación, se detallan las implicaciones de estas normativas y cómo afectan a la comunidad extranjera en EE.UU.

VIDEO MÁS VISTO

Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video

Estados Unidos: nuevos requisitos de registro y documentación para inmigrantes

Todo extranjero mayor de 14 años que permanezca más de 30 días en Estados Unidos debe registrarse con el USCIS y llenar el formulario G-325R, que incluye la toma de huellas dactilares. Aunque muchos ya están registrados, la nueva normativa se aplica principalmente a indocumentados y ciudadanos canadienses que ingresan sin trámites migratorios.

El incumplimiento de esta obligación conlleva multas y posibles deportaciones. La administración de Trump ha decidido aplicar con rigor las leyes existentes, que anteriormente no se hacían cumplir de manera tan estricta.

Regla Final Interina en USA: documentos válidos y sanciones por incumplimiento

La normativa especifica que solo ciertos documentos serán aceptados como prueba de registro. Entre ellos se encuentran la Green Card, el I-94 y el Documento de Autorización de Empleo. Quienes no porten estos documentos enfrentarán multas de 5.000 dólares y hasta 30 días de cárcel.

Las autoridades han dejado claro que no habrá excepciones, incluso para residentes permanentes. Esto significa que cualquier inmigrante detenido sin la documentación adecuada podría ser arrestado y enfrentar un proceso prolongado para demostrar su estatus legal.

Notificación de cambio de dirección en Estados Unidos

Otro aspecto importante de la nueva normativa es la obligación de reportar cualquier cambio de dirección al USCIS dentro de un plazo de 10 días. Esta notificación debe hacerse por escrito e incluir detalles del nuevo domicilio. El incumplimiento se considera un delito, con sanciones de hasta 5.000 dólares y un mes de prisión.

Los únicos exentos de esta obligación son los diplomáticos y empleados de instituciones internacionales con visas A o G. Sin embargo, se les recomienda llevar su pasaporte para evitar problemas con las autoridades.

Implicaciones para la comunidad extranjera por norma de Donald Trump

Las nuevas regulaciones han generado preocupación entre la comunidad extranjera en EE.UU. Muchos temen que estas medidas puedan llevar a un aumento en las detenciones y deportaciones. La severidad de las sanciones ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos, que argumentan que estas políticas pueden afectar a personas que ya están en situaciones vulnerables.

La administración de Trump justifica estas medidas como necesarias para proteger a los estadounidenses de una "invasión". Sin embargo, la implementación de estas políticas ha suscitado un debate sobre la naturaleza de la inmigración y los derechos de los extranjeros en el país.