Atención, inmigrantes con Green Card: residentes permanentes pueden beneficiarse de estos programas sociales en EEUU
Contar con el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos brinda la oportunidad de participar en diversos programas de asistencia. Según el USCIS, uno de los principales beneficios se encuentra la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
- Grandes noticias para inmigrantes en EEUU: los 3 requisitos que deben cumplir los ciudadanos de Cuba para obtener la Green Card
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: enfermedades por las que pueden rechazar la solicitud de Green Card

Poseer una Green Card no solo garantiza el derecho a vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, sino que también permite acceder a varios programas de apoyo gubernamental. Aunque muchos residentes permanentes no lo saben, su estatus migratorio puede hacerlos aptos para recibir asistencia económica, médica o alimentaria a través de determinados programas sociales del gobierno de Donald Trump.
Ante las consultas frecuentes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) aclaró que la mayoría de quienes poseen una residencia permanente en USA pueden acceder a diversos beneficios estatales y locales. Estos apoyos están destinados a ofrecer estabilidad a personas mayores, con discapacidades o familias con ingresos limitados.
¿Qué programas sociales están disponibles para quienes tienen Green Card en Estados Unidos?
A diferencia de lo que muchas personas creen, ser residente permanente legal sí permite postularse a varios programas de asistencia en Estados Unidos. Según USCIS, estas son tres de las principales ayudas a nivel nacional:
- Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI): este programa ofrece pagos mensuales a personas de bajos recursos que sean mayores de 65 años o vivan con alguna discapacidad física o mental. La ayuda está pensada para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y vestimenta. Para aplicar, se debe demostrar necesidad económica y cumplir con el tiempo mínimo de residencia legal en el país.
- Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF): conocido por sus siglas en inglés como TANF, este programa está dirigido a familias que atraviesan dificultades económicas. Brinda apoyo financiero mensual que puede usarse para cubrir el alquiler, la compra de alimentos, el pago de servicios o artículos escolares para los hijos. En algunos estados, también ofrece asistencia para conseguir empleo.
- Medicaid y CHIP: Medicaid es un programa de salud gratuito o de bajo costo disponible para residentes permanentes con ingresos limitados. En el caso de menores de edad, sus padres pueden solicitar la cobertura a través de CHIP (Children’s Health Insurance Program), diseñado para garantizar atención médica integral a niños y adolescentes.
¿Qué otros apoyos locales pueden recibir los residentes permanentes en Estados Unidos?
Además de los programas federales, las personas con Green Card pueden beneficiarse de iniciativas estatales y locales que ofrecen apoyo financiero o educativo. Entre ellos se incluyen:
- Descuentos en universidades públicas o community colleges
- Ayudas económicas para estudiantes de bajos ingresos
- Asistencia con el pago de servicios básicos o renta en algunos condados.
Para acceder a estos beneficios, cada estado determina sus propios requisitos. Por esta razón, es esencial informarse directamente a través de las oficinas locales de servicios sociales o consultar el sitio web oficial del gobierno estatal correspondiente al lugar de residencia del solicitante.
¿Quiénes pueden obtener una Green Card en EE. UU.?
Obtener la Green Card en Estados Unidos abre la puerta a vivir y trabajar legalmente en el país. A abril de 2025, el gobierno mantiene diversas vías para que determinados ciudadanos puedan acceder a este beneficio migratorio, según su situación personal o familiar. Estas son las principales:
- Por familia:
- Cónyuges, hijos y padres de ciudadanos estadounidenses tienen prioridad
- También se contempla a prometidos(as), hermanos y otros familiares, aunque con mayores tiempos de espera
- Por empleo:
- Empresas pueden patrocinar trabajadores especializados
- Personas con "habilidades extraordinarias" (visa EB-1) pueden postularse sin patrocinio
- Inversionistas que generen empleo en EE. UU. pueden acceder mediante la visa EB-5
- Por asilo o refugio:
- Quienes obtuvieron asilo o refugio pueden solicitar la Green Card tras un año de permanencia.