Excelentes noticias del concurso General de Becas IFARHU 2025: fecha de inicio y requisitos para aplicar a la jornada de pagos
Se implementará un nuevo Reglamento de Becas, eliminando el programa de Auxilios Económicos y formando un Comité de Selección para aumentar la transparencia en la distribución de ayudas educativas.
![Miles de estudiantes panameños se encuentran a la expectativa de los detalles del Concurso General de Becas del IFARHU 2025. Foto: composición LR / Freepik Miles de estudiantes panameños se encuentran a la expectativa de los detalles del Concurso General de Becas del IFARHU 2025. Foto: composición LR / Freepik](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/03/67a14300f67a4b4ab0244200.webp)
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) de Panamá ha comunicado que el anuncio de la fecha de inicio del Concurso General de Becas 2025 se realizará una vez concluya la actual etapa de pagos.
Para participar en este concurso, los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos por el IFARHU, los cuales incluyen criterios académicos, documentación específica y plazos de postulación. Además, es fundamental estar atentos a las actualizaciones oficiales, ya que la entidad publicará información detallada sobre el proceso de inscripción y las fechas clave una vez finalizada la jornada de pagos en curso.
¿Cuál es la fecha de inicio del Concurso General de Becas IFARHU 2025?
El IFARHU informó que la fecha del Concurso General de Becas 2025 aún no ha sido agendada, ya que la entidad considera poco razonable establecerla mientras no se hayan culminado los pagos adeudados de los diversos programas. También anunció que los cronogramas de pagos se darán a conocer los cronogramas de pagos a través de sus plataformas digitales. Estos cronogramas incluirán información específica sobre las fechas, lugares y horarios de atención para los beneficiarios.
¿Cuál es el nuevo reglamento para el Concurso General de becas del IFARHU 2025?
El Consejo Nacional del IFARHU ha dado luz verde a un nuevo Reglamento de Becas, diseñado para asegurar una mayor transparencia y reducir la discrecionalidad en la distribución de estas ayudas. Entre las modificaciones más significativas se encuentra la eliminación del programa de Auxilios Económicos, así como la introducción de nuevos subprogramas de becas, que buscan diversificar y optimizar el apoyo a los estudiantes. Estos son los programas de Auxilios Económicos eliminados:
- Becas por Mérito
- Concurso de Becas Nacionales para Estudiantes Distinguidos
- Concurso de Becas Internacionales para Estudiantes Distinguidos
- Concurso de Becas para Servidores Públicos
Se conformará un Comité de Selección para determinar a los beneficiarios, el cual estará compuesto por representantes de diversas direcciones del IFARHU y de entidades gubernamentales. Entre estas se incluyen el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Educación y la Contraloría General de la República.
¿Cuáles son los requisitos para postular al Concurso General de Becas IFARHU 2025?
Para participar en el concurso de becas del Ifarhu, es fundamental satisfacer una serie de requisitos establecidos:
- Alumnos de primaria, premedia, media y primer ingreso universitario: deben mantener un promedio mínimo de 4,5 en una escala de 5,0
- Alumnos de continuación de carrera: deben alcanzar un índice de al menos 2,0 en una escala de 3,0 en la carrera que cursa actualmente
- Alumnos de posgrado y maestrías: poseer un índice de 2,0 en escala de 3,0 en la licenciatura previa al posgrado o maestría.
Los alumnos del nivel básico general y de educación media que obtuvieron una beca a través del Concurso General por Puesto Distinguido deben asegurarse de mantener un promedio final superior a 4,2. De no cumplir con este requisito, corren el riesgo de perder los beneficios económicos otorgados.
¿Cuánto paga el Concurso General de Becas IFARHU?
El Concurso de Becas del Ifarhu ofrece diferentes montos de financiamiento según el nivel educativo:
- Educación primaria: 45 balboas mensuales, a partir del segundo grado.
- Educación premedia: 55 balboas mensuales
- Educación media: 65 balboas mensuales
- Estudios de grado (universidades): 125 balboas por toda la duración de los estudios, incluye trabajo de graduación.