Deportes

NFL eliminará el mensaje "Acabemos con el racismo" en el Super Bowl 2025 ante la llegada de Donald Trump

La liga optará por un nuevo mensaje enfocado en el amor, asegura el portavoz de la NFL. Los recientes conflictos sociales y políticos en EE. UU. son las principales razones de la decisión.

Dos nuevos lemas serán incluidos en la zona de anotación en el Super Bowl 2025. Foto: Foto: Kirby Lee/AFP
Dos nuevos lemas serán incluidos en la zona de anotación en el Super Bowl 2025. Foto: Foto: Kirby Lee/AFP

La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) ha decidido retirar el mensaje "Acabemos con el racismo" de las zonas de anotación del Super Bowl 2025, generando un intenso debate en un contexto político tenso en Estados Unidos. Esta decisión se produce en medio de la posible presencia del presidente Donald Trump en el evento deportivo más importante del año.

Desde 2020, la liga había implementado diversas iniciativas de inclusión y justicia social, incluyendo la inclusión de mensajes en el campo de juego. Sin embargo, para el próximo Super Bowl, la NFL ha optado por reemplazar esta frase con otros eslóganes, lo que ha suscitado críticas y especulaciones sobre una posible presión política o un cambio en la estrategia de imagen de la liga.

¿Por qué la NFL eliminará el mensaje contra el racismo en el Super Bowl 2025?

La eliminación del mensaje "Acabemos con el racismo" ha generado múltiples interpretaciones. En su lugar, se optará por la frase “Elige el amor” y "Se necesita a todos nosotros". Según Brian McCarthy, portavoz de la NFL, esta decisión responde a un nuevo enfoque de unidad y amor, inspirado en los recientes acontecimientos en el país. "Sentimos que era una declaración apropiada para lo que el país ha soportado colectivamente en las últimas semanas y puede servir como una inspiración", explicó McCarthy.

Este cambio se produce en un contexto social y político particular. En los últimos años, la NFL ha impulsado campañas para fomentar la diversidad y la equidad racial, lo que llevó a la incorporación de mensajes como "Acabemos con el racismo" en el terreno de juego. Sin embargo, esta medida también ha generado críticas por parte de ciertos sectores conservadores que consideran que el fútbol americano no debería involucrarse en temas políticos.

Por su parte, el comisionado de la liga, Roger Goodell, reafirmó el compromiso de la NFL con la diversidad y la inclusión, enfatizando que la eliminación del mensaje no significa que la liga esté dando marcha atrás en sus valores. “Estos esfuerzos han fortalecido a la liga y continuaremos con nuestras iniciativas de diversidad e inclusión”, declaró Goodell.

Donald Trump se hará presente en el Super Bowl 2025

La confirmación de que Donald Trump asistirá al Super Bowl 2025 ha añadido un elemento político al evento. De esta forma, Trump se convertirá en el primer presidente de los Estados Unidos en asistir al mega evento deportivo en el ejercicio de sus funciones. La relación entre Trump y la liga ha sido tensa en los últimos años, especialmente durante su primer mandato, cuando criticó duramente a los jugadores que se arrodillaban durante el himno nacional en señal de protesta contra la brutalidad policial.

Su postura generó divisiones dentro de la liga, con algunos equipos y jugadores apoyando las protestas, mientras que otros se alineaban con su discurso. La presencia de Trump en el Super Bowl 2025 podría intensificar aún más estas divisiones y el debate sobre el papel de la NFL en cuestiones sociales y políticas