Economía

Banco de la Nación advierte sobre las estafas bancarias más recurrentes en 2025: estas son las formas más fáciles de prevenirlas

Desde el lazo libanés hasta la clonación de tarjetas, el banco identifica los fraudes más frecuentes y aconseja cómo actuar ante situaciones sospechosas para proteger sus finanzas.

El Banco de la Nación destaca la importancia de la colaboración de sus clientes para prevenir fraudes. Foto: Composición LR/Difusión
El Banco de la Nación destaca la importancia de la colaboración de sus clientes para prevenir fraudes. Foto: Composición LR/Difusión

El Banco de la Nación pone énfasis en la importancia de la colaboración de sus clientes en la prevención de fraudes, destacando que aunque se han implementado tecnologías avanzadas para detectar y bloquear actividades delictivas, la seguridad de las operaciones financieras depende en gran medida del compromiso de los usuarios. Por ello, la institución comparte periódicamente información sobre las tácticas más comunes utilizadas por los delincuentes.

Con el objetivo de combatir la creciente ola de fraudes, el banco subraya que la lucha contra estos delitos no solo recae en las herramientas tecnológicas de la entidad, sino también en la alerta constante de los usuarios. En este sentido, se invita a los clientes a revisar las estafas más frecuentes y seguir las recomendaciones proporcionadas para evitar ser víctimas de los estafadores.

Estafas bancarias más comunes en 2025, según el Banco de la Nación

Lazo libanés

Este fraude ocurre en cajeros automáticos, donde los delincuentes instalan un dispositivo adicional en la ranura para tarjetas. Luego, se acercan a los usuarios bajo el pretexto de ofrecer ayuda, buscando que introduzcan su PIN. Una vez que el cliente se aleja, los estafadores recuperan la tarjeta y realizan transacciones fraudulentas.

Prevención:

  • Inspecciona la ranura del cajero antes de usarlo.
  • Rechaza la ayuda de extraños durante la transacción.
  • Si detectas algo raro, contacta al servicio al cliente.
  • No permitas que te ayuden personas desconocidas cerca del cajero.
  • Si ves algo sospechoso, cancela la operación de inmediato.

Cambio de tarjeta

En este fraude, los delincuentes se acercan a los usuarios en los cajeros automáticos y, mientras fingen ayudar, logran cambiar la tarjeta del cliente por una similar. Un cómplice memoriza el PIN, y con ambos datos, realizan retiros no autorizados.
Prevención:

  • No compartas tu PIN con nadie.
  • Evita aceptar ayuda de extraños mientras usas el cajero.
  • Mantén siempre tu tarjeta a la vista.
  • Verifica que la tarjeta que retiras sea la tuya.

Clonación de tarjetas

En este tipo de fraude, los criminales usan dispositivos llamados 'skimmers' para copiar la información de la banda magnética de las tarjetas en los cajeros automáticos o puntos de venta. Luego, fabrican copias de las tarjetas y las utilizan para realizar compras fraudulentas.
Prevención:

  • Revisa si hay dispositivos extraños en los cajeros.
  • Cubre el teclado al ingresar tu PIN para evitar que alguien lo vea.
  • No pierdas de vista tu tarjeta, incluso cuando pagues con un POS inalámbrico.
  • Conserva los comprobantes de tus transacciones y compáralos con tus estados de cuenta.

Pago por ventanilla con billetes falsos

En esta modalidad, el estafador engaña a los clientes, especialmente a personas mayores, después de un retiro de efectivo en ventanilla, alegando que entregaron billetes falsificados.
Prevención:

  • Revisa los billetes antes de alejarte del cajero.
  • Si detectas billetes falsos, informa de inmediato al personal bancario.
  • Realiza las operaciones de retiro en compañía de alguien de confianza.

La llamada ganadora

En este fraude, el estafador se comunica por teléfono, informando sobre un supuesto premio y pidiendo un depósito para hacer efectivo el beneficio. Luego, el dinero solicitado es retirado rápidamente.
Prevención:

  • No realices pagos ni transferencias a desconocidos.
  • Consulta con la entidad financiera sobre la veracidad de cualquier promoción.
  • Verifica la existencia del premio contactando a las empresas desde números oficiales.

Banco de la Nación ajusta su horario de atención

El Banco de la Nación anuncia que a partir del 1 de febrero de 2025, los nuevos horarios de atención serán de lunes a viernes de 8.15 a. m. a 5.00 p. m., y los sábados de 9.15 a. m. a 1.00 p. m. Este cambio responde a un análisis de la afluencia de clientes en distintas franjas horarias, detectando que las primeras horas de la mañana son las de mayor concurrencia.