Empresarios de Estados Unidos mejorarían este megapuerto chileno: aumentaría la seguridad y optimizaría la eficiencia en su operación
Una delegación de inversionistas estadounidenses visitaría un país para evaluar colaboraciones en infraestructura portuaria, en medio de crecientes tensiones con China, según plataforma internacional.
![Estados Unidos habría identificado un puerto ubicado en la región de Valparaíso . Foto: Composición LR/Difusión Estados Unidos habría identificado un puerto ubicado en la región de Valparaíso . Foto: Composición LR/Difusión](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/01/31/679d4d90a8e33d5aa110b205.webp)
Estados Unidos habría identificado un puerto ubicado en la región de Valparaíso como un punto estratégico para fortalecer su presencia en América Latina. Según información internacional, una delegación de inversionistas estadounidenses viajaría en las próximas semanas para evaluar una posible colaboración en la modernización de esta infraestructura portuaria.
El interés surgiría en un contexto de tensiones entre Estados Unidos y China, en el que EE. UU. buscaría promover inversiones tecnológicas en la región. Además, la subsecretaria chilena, Gloria de la Fuente, habría destacado la importancia de los puertos, especialmente frente al avance de un puerto chino en Perú.
Estados Unidos: ¿qué megapuerto chileno sería mejorado por los empresarios?
Según información de Bio Bio Chile, Estados Unidos habría identificado al Puerto de San Antonio, ubicado en la región de Valparaíso, como una oportunidad estratégica para fortalecer su presencia en América Latina. Una delegación de inversionistas estadounidenses visitará Chile en las próximas semanas para evaluar una posible colaboración en la modernización de este puerto clave.
Este interés ocurre en un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos y China. Kurt Campbell, subsecretario del Departamento de Estado de EE. UU., expresó la intención de su país de fomentar inversiones tecnológicas en Chile.
Adicionalmente, la subsecretaria chilena Gloria de la Fuente subrayó la importancia de los puertos como prioridad, especialmente ante el avance del puerto chino en Perú. Un oficial diplomático estadounidense destacó que Chile, por su posición estratégica en el Pacífico, es un punto clave para potenciar las inversiones tecnológicas en la región.
“Estados Unidos desea potenciar las inversiones tecnológicas en la región, y Chile tiene una posición estratégica en el Pacífico“, consignó el citado medio.
Opiniones sobre la renovación del Puerto de San Antonio en Chile
Fernando Gajardo, gerente de Explotación e Infraestructura de Puerto San Antonio, aseguró que las pruebas realizadas con naves de hasta 367 metros de largo y condiciones de olas de hasta 2,5 metros confirmaron la viabilidad de las operaciones propuestas.
Carlos Gómez, gerente de Operaciones de STI, subrayó la importancia de estos avances para garantizar operaciones seguras y aumentar la competitividad del puerto, a la vez que se reducen los tiempos de inactividad.
Por su parte, Horacio Hernández, gerente general de DP World San Antonio, destacó que la simulación de maniobras de atraque y desatraque con buques portacontenedores ultra grandes (ULCS) fue exitosa, lo que permitirá incrementar tanto la seguridad como la eficiencia en las operaciones del puerto.