Tres cajas municipales de ahorro y crédito cerraron con pérdida de S/10 millones, ¿y qué entidad financiera ganó más?
Según datos de la SBS, a diciembre del 2024, este grupo de microfinancieras registró un crecimiento de casi 50%, pero tres cajas de ahorro y crédito están golpeadas.
![Cajas municipales del Santa, Paita y Mayna sufrieron pérdidas por casi S/10 millones en 2024. Cajas municipales del Santa, Paita y Mayna sufrieron pérdidas por casi S/10 millones en 2024.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/04/67a25b51df574c43915b99d5.webp)
Al cierre del 2024, las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú, que son el brazo financiero de las micro y pequeñas empresas (mypes), registraron ganancias de S/399 millones, lo que implicó un crecimiento de cerca del 50% en comparación con el ejercicio 2023 (S/266 millones).
Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), revisados por este diario, de las 11 entidades que operan en el Perú, siete registraron un aumento en sus utilidades, una reportó una considerable disminución y tres entidades sufrieron pérdidas por casi S/10 millones.
Ganancias de cajas municipales en 2024
En detalle, Caja Huancayo lideró el ranking de ganancias con un incremento del 88,9% respecto al 2023, alcanzando una utilidad de S/124 millones 724.000. Además, desplazó al segundo lugar a Caja Cusco (S/109 millones) que venía encabezando la lista durante 11 meses continuos. Esta entidad reportó un crecimiento de 104%.
"Destacó por su eficiente gestión de cartera de créditos, aunque perdió el primer lugar en el último mes del año", indicó el economista Leobel Amacifuen.
Para completar el podio del tercer lugar, Caja Arequipa registró un aumento del 36,7% en sus utilidades al reportar ganancias por S/101 millones. Y aunque Caja Piura ocupó el cuarto puesto al registrar S/30 millones, fue la entidad que más retrocedió con una caída del 56,2% en sus utilidades en comparación con el año previo.
![De las 11 cajas municipales de ahorro y crédito, solo siete crecieron. De las 11 cajas municipales de ahorro y crédito, solo siete crecieron.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2025/02/04/67a28cfb8d24644cf62691d3.webp)
De las 11 cajas municipales de ahorro y crédito, solo siete crecieron.
Tres cajas de ahorro y crédito con pérdidas en 2024
En contraste, tres cajas municipales cerraron el 2024 con pérdidas, ubicándose en los últimos lugares del ranking. Estas son Caja del Santa que reportó una caída de 259% y sufrir un saldo en rojo de -S/764.000.
Le sigue Caja Paita que registró una caída de 342% con una pérdida de S/2 millones 842.000, y por último Caja Maynas reportó una pérdida de S/6 millones 038.000, lo que implicó una caída de 40%.
De acuerdo a datos de la SBS, a la que este diario accedió, esta es la lista completa con su detalle de utilidades al cierre del 2024:
- Caja Huancayo: S/124 millones (88,93%)
- Caja Cusco: S/108 millones (104,68%)
- Caja Arequipa: S/101 millones (36,77%)
- Caja Piura: S/30 millones (-56,20%)
- Caja Ica: S/20 millones (64%)
- Caja Trujillo S/13 millones (4,16%)
- Caja Lima S/5 millones 439.000 (165,5%)
- Caja Tacna: S/4 millones 515.000 (358,6%
- Caja del Santa: - S/764.000 (-259,9%)
- Caja Paita: - S/2 millones 842.000 (-342,9%)
- Caja Maynas: -S/6 millones 038.000 (-40,7%)
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/01/29/679a5c5a15e41747610ffbcf.webp)
PUEDES VER: Cajas y financieras en Perú asediadas por la criminalidad: 'banca' ilegal y extorsiva mueve S/8.000 millones
En cuanto a la cartera de créditos, se observó un crecimiento general del 8,12% en comparación con diciembre de 2023.
Las cajas Arequipa, Huancayo, Piura y Cusco mantuvieron su liderazgo en el mercado, al concentrar en conjunto el 82% de la participación total, un resultado que refleja la solidez de estas entidades en la gestión de sus carteras.
Morosidad en cajas municipales
El índice de morosidad de las cajas municipales de ahorro y crédito, a diciembre del 2024, registró un incremento de casi el 6%. Las cajas municipales más afectadas por este aumento fueron Paita, con el índice más alto del sector (9,83%); Maynas, que registró un índice de 9,39% y Tacna, con una mora de 8,82%.
Unos ratios más abajo figura Caja Arequipa con un índice de 5,4% y el resto de entidades como Caja Ica, Cusco, Huancayo y Lima mantuvieron una morosidad más baja, de alrededor de 4%,lo que evidencia una gestión más eficiente en la recuperación de créditos.
En la otra orilla del sistema financiero, los bancos registraron utilidades record al cierre del 2024 tras alcanzar S/10.325 millones,lo que significó un 12% más que el 2023. El BCP lideró la cartera con S/5.216 millones, le sigue BBVA con 1.886 millones, según datos de la SBS.