Economía

Bono de S/200 para trabajadores del sector público en Perú este 2025: ¿qué regímenes serán los beneficiarios?

El Ejecutivo aprobó la entrega del bono de S/200 para trabajadores del sector público, conforme a la Ley de Presupuesto del Sector Público 2025, supervisada por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Trabajadores peruanos del sector público recibirán un bono de 200 soles durante 2025. Foto: Andina.
Trabajadores peruanos del sector público recibirán un bono de 200 soles durante 2025. Foto: Andina.

El Ejecutivo aprobó entregar un bono de S/200 para los trabajadores del sector público. La distribución de este bono se encuentra contemplada en la Ley de Presupuesto del Sector Público 2025 (Ley N° 32185), y supervisada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La norma, publicada en El Peruano, establece la transferencia de más de S/150 millones, de los cuales S/120,6 millones serán distribuidos entre diversas entidades del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, utilizando recursos del MEF para 2025.

Bono de 200 soles para el sector público: ¿quiénes reciben este pago en 2025?

Los trabajadores del sector público que pertenezcan a los siguientes regímenes laborales serán los beneficiarios del bono de S/200:

  • Decreto Legislativo 276: empleados incluidos en la carrera Administrativa dentro del sector público.
  • Decreto Legislativo 1057 (CAS): personal que forma parte de los Contratos Administrativos de Servicios y que cumplen con las condiciones laborales propias de este régimen.
  • Decreto Legislativo 728: trabajadores regidos por el régimen laboral privado que desempeñan funciones en entidades públicas.
  • Trabajadores de las siguientes leyes:
  • Ley N° 30057
  • Ley N° 29709
  • Ley N° 28091
  • Servidores del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales.

Asimismo, podrán recibirlo aquellos trabajadores públicos del Decreto Legislativo Nº 276 pero que no ocupen cargos de confianza ni funciones directivas.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el bono de 200 soles este 2025?

Además, de estar bajo los regímenes mencionados, los trabajadores del sector público que recibirán el bono de 200 soles deberán tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en los sistemas de planillas del Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP). Solo válidos los registrados hasta el 30 de junio de 2024.
  • Mantener un vínculo laboral activo en la fecha del pago.
  • En caso de los gobiernos regionales, debe estar registrado en la Planilla Electrónica (PDT PLAME)

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que este bono no es considerado remunerativo, pensionable ni está sujeto a cargas sociales, según lo establecido en el decreto del MEF.

Bono de S/200 para el sector público 2025: ¿cuál será el proceso para recibir este monto?

El bono de S/200 será depositado directamente en las cuentas bancarias de los trabajadores beneficiarios, sin necesidad de que estos realicen trámites adicionales. Este beneficio busca apoyar a los trabajadores en estos tiempos difíciles, brindando un alivio económico sin complicaciones.

Aumento de sueldo para trabajadores del sector público desde 2025

Según lo establecido en el Decreto Supremo N.º 279-2024-EF, los trabajadores CAS recibirán un aumento de S/100 en sus ingresos mensuales. Este incremento también se aplicará a servidores públicos bajo los regímenes de los Decretos Legislativos N.º 728, N.º 1057 y las Leyes N.º 30057, N.º 29709 y N.º 28091. Este ajuste salarial incluye al personal del servicio diplomático, civil y penitenciario. Aunque el aumento es uniforme, su impacto se verá reflejado en las planillas de las entidades del Gobierno Nacional, regional y local desde el primer mes del 2025.

¿A cuánto subió el nuevo sueldo mínimo en Perú?

El Decreto Supremo N.º 006-2024-TR, que establece que la Remuneración Mínima Vital en el Perú es de S/1.130, implica un incremento del 10.2% en comparación con los S/1.025 anteriores. Con esta medida, millones de trabajadores bajo el régimen laboral de la actividad privada y pública recibirán un aumento de S/105, lo que les permitirá adquirir más productos y servicios, además de hacer frente a la inflación de los últimos años.