Economía

Trump salva la banca privada y lanza su propio dólar digital

En marzo de 2025, la empresa World Liberty Financial, respaldada por Trump, lanzó la stablecoin USD1, vinculada al dólar y respaldada por bonos del Tesoro de EE. UU.

Presidente Donald Trump y el stablecoin USD1. Foto: composición LR
Presidente Donald Trump y el stablecoin USD1. Foto: composición LR

El 23 de enero de 2025, el presidente Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva 14178, prohibiendo el desarrollo de una moneda digital del banco central (CBDC) en Estados Unidos. Esta medida protegió el rol de la banca privada en la creación de dinero digital y evitó la centralización del poder financiero en el Estado.

Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa World Liberty Financial, respaldada por Trump y su familia, anunció el lanzamiento de una stablecoin denominada USD1. Esta criptomoneda, vinculada al dólar estadounidense, está respaldada por bonos del Tesoro de EE. UU., dólares y otros equivalentes de efectivo. Se implementará inicialmente en las blockchains de Ethereum y Binance Smart Chain, con planes de expansión a otros protocolos en el futuro. 

Este movimiento parece contradictorio: mientras Trump bloquea una CBDC estatal para proteger la descentralización financiera y la banca privada, simultáneamente respalda una moneda digital privada. La diferencia clave radica en el emisor: una CBDC centraliza el control en el gobierno, mientras que una stablecoin privada como USD1 mantiene la emisión de dinero digital en manos del sector privado, preservando la competencia y la descentralización características del capitalismo financiero.

Al lanzar USD1, Trump y su equipo buscan posicionar a Estados Unidos como líder en innovación financiera digital, ofreciendo una alternativa privada y descentralizada a las CBDCs estatales que otros países están desarrollando.

¿Qué es y cómo funciona el Bitcoin?

El Bitcoin es una moneda digital que funciona sin bancos ni gobiernos. Es como dinero en internet, pero descentralizado.

  1. Blockchain: Un libro de contabilidad público donde se registran todas las transacciones.
  2. Minado: Computadoras verifican y confirman transacciones resolviendo problemas matemáticos.
  3. Carteras digitales: Se guardan los Bitcoins en apps o dispositivos especiales.
  4. Oferta limitada: Solo habrá 21 millones de Bitcoins, lo que lo hace escaso y valioso.

Se usa para comprar cosas, invertir o ahorrar, aunque su precio sube y baja mucho.

¿Cuándo es 1 Bitcoin en dólares?

S n las últimas 24 horas el precio del Bitcoin ha subido un 0,04%, lo que equivale a un pequeño incremento en dólares. Si ayer costaba aproximadamente 82.360 USD, hoy subió unos 33 USD, alcanzando 82.393 USD.