Fonavi : revisa desde qué puedes cobrar el pago de Reintegro 3 del hoy viernes 11 de abril, vía Banco de la Nación
Comienza el pago del esperado Reintegro 3 del Fonavi, que beneficiará a aquellos fonavistas que no recibieron sus pagos. Conoce los detalles sobre los horarios y cómo cobrar tu devolución en el Banco de la Nación.
- Ministerio de Vivienda entregará 417 nuevos bonos de S/500 para familias con inmuebles dañados por las lluvias
- Jubilados de la ONP pueden recibir un aumento en sus pensiones mensuales cumpliendo estos requisitos en 2025

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) , creado el 30 de junio de 1979 mediante el Decreto Ley N° 22591, fue un programa destinado a trabajadores dependientes e independientes, que les permitía adquirir una vivienda mediante la compra progresiva de un terreno con los aportes de su salario. Este sistema estuvo vigente hasta el 31 de agosto de 1998, momento en el cual finalizó su periodo de funcionamiento. Desde entonces, miles de fonavistas han estado a la espera de la devolución de sus aportaciones.
En este contexto, el 11 de abril de 2025 se dará inicio al Reintegro 3, una fase altamente esperada por los fonavistas a nivel nacional. Según lo indicado por la Comisión Ad Hoc, el grupo beneficiario estará integrado por personas mayores de 70 años que formaron parte de los Grupos de Pago del 1 al 19 y que no recibieron los pagos en los reintegros 1 y 2. Además, se incluirá a los herederos de fonavistas fallecidos que, al 31 de marzo de 2025, hayan alcanzado los 90 años o más.
Reintegro 3 del Fonavi: ¿a qué hora inicia el pago?
El Banco de la Nación (BN) anunció que el pago al tercer grupo de reintegro del Fonavi comenzará mañana, viernes 11 de abril, a las 8.00 a. m. Según informó la página oficial de Andina, en esta etapa podrán acceder al cobro un total de 189,826 personas, entre exaportantes y herederos, que figuran en la lista de beneficiarios.
El pago podrá realizarse en cualquiera de las ventanillas del Banco de la Nación en todo el país. Las regiones con mayor concentración de beneficiarios en esta fase son Lima, Callao, Cusco y Arequipa. Sumado a eso, la institución financiera insta a los fonavistas a verificar si están incluidos en este nuevo grupo antes de dirigirse a cualquier agencia para efectuar el cobro correspondiente.
Pago del Reintegro 3 del Fonavi: ¿cómo puedo cobrar la devolución?
Si eres beneficiario del Fonavi, puedes verificar si tienes derecho a cobrar en el Banco de la Nación solo con tu DNI y seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial del Fonavi, en la sección "Pendientes de cobro, grupos de pago y reintegro".
- Selecciona el tipo de documento (DNI u otro permitido).
- Introduce tu número de documento y completa el código captcha.
- Haz clic en "Consultar".
Si el sistema confirma que eres beneficiario, podrás dirigirte a la agencia más cercana del Banco de la Nación, donde deberás presentar tu DNI para realizar el cobro correspondiente.

PUEDES VER: Link de secretaría Técnica Fonavi 2025: consulta aquí si eres beneficiario de la devolución del Reintegro 3
¿Cuáles son el monto máximo y mínimo para cobrar del Reintegro 3 del Fonavi?
Luis Luzuriaga, presidente de la Asociación Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), explicó que el monto total a distribuir en este tercer reintegro será alrededor de S/240 millones.
Sin embargo, para determinar el importe exacto que recibirá cada persona, es necesario avanzar en el proceso de verificación del padrón, que considera factores como la edad y el tiempo de aportación.
El monto mínimo será de S/40 para quienes hayan contribuido durante algunas semanas o hasta tres meses, mientras que el monto máximo podría alcanzar los S/4.680, agregó el dirigente.
Reintegro 3 del Fonavi: canales de atención habilitados
La Secretaría Técnica del Fonavi ha habilitado diversos canales para atender consultas sobre el proceso de reintegro 3. Los interesados pueden comunicarse a través del call center Fonavi y llamar al número 01-640 8655, o acercarse a la plataforma de atención presencial ubicada en Lima, en el Jr. Carabaya N° 721.
La atención se brindará el viernes 11, de 8.00 a.m. a 5.30 p. m., y el sábado 12, de 8.00 a. m. a 1.30 p. m. A partir del lunes 14, el horario será de lunes a viernes, de 8.00 a. m. a 5.00 p. m. Los canales permanecerán disponibles para resolver dudas relacionadas con el reintegro del Fonavi.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.