Economía

Retiro CTS 2025: ¿desde qué día de mayo los trabajadores podrían retirar el 100% de su fondo si la norma no es observada por Dina Boluarte?

El Pleno del Congreso del Perú aprobó la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) el 16 de abril, con 97 votos a favor, permitiendo su retiro hasta diciembre de 2026.

Congreso del Perú aprobó el retiro de la CTS hasta 2026. Foto: Andina.
Congreso del Perú aprobó el retiro de la CTS hasta 2026. Foto: Andina.

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) fue aprobada por el Pleno del Congreso del Perú el último miércoles 16 de abril. Con 97 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones, esta liberación del dinero de los peruanos podrían ser retirado hasta el mes de diciembre del año 2026.

Sin embargo, esta iniciativa tendrá que pasar por la mirada del Ejecutivo, será la presidenta Dina Boluarte quien podría promulgarla u observarla. Para ello, en esta nota te explicamos los plazos que podrían dar pase al retiro de la CTS este 2025.

CTS 2025: ¿desde qué día de mayo se podría retirar este fondo si la presidenta Dina Boluarte no observa esta iniciativa?

Según los cálculos a los que La República pudo alcanzar, a través de Jorge Carrilo Acosta, profesor de la Pacífico Business School. Considerado los plazos en procesos anteriores donde la CTS ha sido liberada se podría tener el siguiente esquema.

  1. Envío de la autógrafa de ley al Ejecutivo: 21 de abril de 2025
  2. Plazo para observaciones del Ejecutivo: hasta el 12 de mayo de 2025
  3. Aprobación por insistencia (si se observa): 14 de mayo de 2025
  4. Promulgación de la ley: 16 de mayo de 2025
  5. Publicación del reglamento por el Ministerio de Trabajo: hasta el 26 de mayo de 2025
  6. Inicio de los retiros: desde el 27 de mayo de 2025

"A diferencia del retiro de fondos de las AFP, en el caso de la CTS el dinero puede ser retirado sin necesidad de presentar solicitudes previas, y de forma inmediata una vez publicado el reglamento", sostuvo Carrillo Acosta.

¿Hasta cuándo se podría retirar la CTS, luego que sea aprobada esta iniciativa?

Si este nuevo retiro se oficializa, según lo estipulado todos los trabajadores con CTS en Perú podrá disponer de ese dinero hasta el 31 de diciembre del año 2026. En tal sentido, se expresa que los trabajadores en casos de enfermedad terminal o diagnostico de cáncer podrán hacer el retiro total de sus fondos y a quiénes están bajo el Decreto legislativo 650.

¿Cuándo se debe pagar la CTS en 2025?

La primera entrega de la CTS debe efectuarse entre el 1 y el 15 de mayo, siendo esta última la fecha límite establecida por ley. Si la empresa incumple con este plazo, podría enfrentar grandes sanciones económicas impuestas por la autoridad laboral competente. Del mismo modo, el próximo pago se debe hacer en noviembre, en las mismas fechas señaladas.

¿Qué es la CTS en Perú?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en Perú es un beneficio social de carácter laboral que funciona como un fondo de ahorro obligatorio para los trabajadores formales. Su propósito principal es proteger al empleado en caso de cese laboral, otorgándole un respaldo económico temporal mientras busca un nuevo empleo.

Así también, la CTS es un mecanismo importante que brinda seguridad financiera a los trabajadores en situaciones de incertidumbre laboral. Este fondo de ahorro obligatorio se constituye con un porcentaje de la remuneración mensual del trabajador, el cual se deposita de manera regular en una cuenta bancaria destinada exclusivamente para este fin.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.