Yape cobra comisión en 2025 solo si tienes este tipo de cuenta en Perú: conoce si estás afiliado al servicio y a cuánto asciende el monto
Yape ha implementado el cobro de una comisión que se aplica a los ingresos percibidos diariamente por los usuarios de un tipo de cuenta específico por el uso de herramientas adicionales en el aplicativo.
- Yape advierte nueva modalidad de estafa con falsos créditos: así es el mensaje que están usando para robar tu código de aprobación
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

Yape es una aplicación de pagos digitales que permite realizar transferencias de dinero a través de un número de celular, sin necesidad de utilizar códigos interbancarios ni plataformas tradicionales. Su funcionamiento se basa en la vinculación con una cuenta bancaria, lo que permite integrar los fondos disponibles con la operatividad del aplicativo en tiempo real.
Aunque la mayoría de las operaciones dentro de la plataforma no generan ningún costo adicional para el usuario, existen situaciones específicas en las que se puede aplicar una comisión. Este cobro responde a ciertas condiciones del uso del servicio y se calcula en función del tipo de transacción realizada. Conoce en esta nota en qué situación Yape puede cobrar una comisión por su uso y el monto correspondiente a dicha retribución.
Comisión en Yape 2025: este es el único caso en el que te pueden cobrar por el uso del aplicativo
En 2025, Yape cobra una comisión únicamente a los usuarios que estén registrados en Yape Empresas. Este cargo se aplica a las transacciones realizadas dentro de este perfil, utilizado por comerciantes y empresas para gestionar pagos y cobros de manera digital. La comisión está dirigida a cubrir los costos asociados con las herramientas y servicios adicionales que se ofrecen a las empresas respecto a sus operaciones comerciales.
Por otro lado, los usuarios que utilizan Yape de manera personal, es decir, sin fines comerciales, no tendrán que pagar ninguna comisión por las transacciones realizadas dentro de la plataforma. Así, la billetera digital de BCP mantiene una distinción entre los usuarios personales y empresariales, asegurando que solo en estos últimos se incurra en comisiones adicionales por el uso del servicio.
¿Cuál es el monto de comisión que cobra Yape en Perú? Esto señala el app de BCP
El monto de la comisión que cobra Yape a los usuarios de Yape Empresas en Perú es del 2.95% sobre el total de las transacciones realizadas mediante el sistema de cobros por día. Esta comisión se aplica a las operaciones realizadas a través de los pagos con QR o transferencias entre cuentas de diferentes bancos dentro de la plataforma.
Además, si las ventas diarias de una empresa no superan los S/10, no se cobrará ninguna comisión. Finalmente, cabe señalar que el cálculo de este monto se realiza diariamente y el usuario recibe un comprobante mensual del dinero cobrado. Por ejemplo, si estás afiliado a Yape Empresas y durante el día percibiste S/1.000 de ingresos, debes descontar la comisión del 2.95% (S/29, 50 en este caso), lo que deja como ganancia S/970,50.
Yape Empresas: ¿cómo saber si estoy afiliado a este servicio en Perú?
Para verificar si estás afiliado a Yape Empresas en 2025, debes hacer lo siguiente:
- Ingresa a la aplicación Yape con tus credenciales.
- Dirígete al menú principal tocando el ícono en la parte superior de la pantalla.
- Desliza hasta el final del menú.
- Antes de la sección 'Términos y Condiciones', se muestra el tipo de cuenta.
- Si aparece la etiqueta 'Yape Empresa', indica que estás afiliado a esta modalidad.
En caso de no encontrar esta información o tener dudas respecto a la afiliación a Yape Empresas, puedes contactar al soporte de Yape mediante su canal oficial de WhatsApp para recibir asistencia.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.