Educación

¿Estudias en el extranjero? Conoce cómo organizar tus finanzas para costear tu carrera profesional si estás fuera del Perú

Estudiar en el extranjero es una oportunidad única que puede transformar la vida académica y profesional de los estudiantes peruanos. Sin embargo, el éxito de esta experiencia depende en gran medida de una buena gestión financiera.

Muchos peruanos viajan al extranjeros a realizar estudios de postgrado. Foto: Andina
Muchos peruanos viajan al extranjeros a realizar estudios de postgrado. Foto: Andina

Cada vez más peruanos deciden realizar estudios superiores en el extranjero, ya sea un pregrado o posgrado, en busca de mejores oportunidades académicas y profesionales. Europa se ha convertido en un destino clave para los estudiantes peruanos, con España a la cabeza, seguida de Alemania y el Reino Unido.

Sin embargo, alcanzar esta meta requiere una planificación financiera adecuada para evitar contratiempos económicos y aprovechar al máximo la experiencia.

Peruanos en España: una comunidad en crecimiento

Según el informe de CaixaBank Dualiza y Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, los estudiantes peruanos representan casi el 4% del total de extranjeros que estudiaron en España, lo que refleja el interés creciente por este destino educativo.

José Artacho del Solar, Country Manager de Global66, indicó que muchas familias peruanas optan por enviar a sus hijos a España para estudiar pregrado o posgrado. Sin embargo, advirtió que la clave del éxito radica en una buena organización financiera, que les permita administrar su dinero de manera eficiente.

Artacho destacó que el uso de herramientas digitales y medios de pago adecuados, como transferencias internacionales con costos reducidos y pagos en dólares o euros, facilita la administración financiera de los estudiantes sin importar en qué parte del mundo se encuentren.

Aumento en las transferencias de dinero de Perú a España

El reporte también señala que, al cierre de 2024, las transacciones de envíos de dinero desde Perú hacia España aumentaron en más del 105% en comparación con 2023, superando los 28 millones de dólares. Esto confirma que España sigue siendo el principal destino de los estudiantes peruanos, por encima de Alemania y el Reino Unido.

Consejos financieros para costear estudios en el extranjero

Para ayudar a los estudiantes a organizar sus finanzas de manera eficiente, Artacho brindó algunas recomendaciones clave:

Elaborar un presupuesto detallado

Es fundamental calcular todos los gastos, incluyendo matrícula, alojamiento, alimentación, transporte, material de estudio y gastos personales. Esto permitirá administrar mejor los recursos y evitar imprevistos.

Optar por alojamientos accesibles

Buscar residencias estudiantiles, alquileres compartidos o viviendas con planes de hospedaje para estudiantes puede reducir considerablemente los costos de manutención.

Usar transporte público

Muchos países europeos ofrecen descuentos en transporte para estudiantes, lo que permite ahorrar en movilización. Es recomendable adquirir pases mensuales o anuales.

Contar con una cuenta global

Tener una cuenta que permita recibir y realizar pagos en dólares o euros sin necesidad de abrir una cuenta bancaria en Europa facilita la gestión financiera y reduce costos por transacciones internacionales.

Utilizar herramientas digitales para administrar el dinero

Las plataformas de envío de dinero y tarjetas digitales permiten realizar pagos internacionales sin comisiones elevadas, lo que resulta beneficioso para estudiantes que dependen del apoyo familiar desde Perú.

Trabajar mientras estudias

En muchos países europeos, los estudiantes internacionales pueden trabajar un número limitado de horas. Esto les permite generar ingresos adicionales y reducir la dependencia económica de sus familias.

Apoyo familiar

Para aquellos que cuentan con respaldo económico de sus familias, es importante establecer un flujo de dinero ordenado y seguro a través de transferencias internacionales con costos reducidos.

Postular a becas y financiamiento

Existen múltiples programas de becas en Perú y en Europa, ofrecidos por universidades, organismos internacionales y gobiernos europeos. Postular a estos apoyos puede reducir significativamente los costos de los estudios.

Una experiencia positiva con buena planificación

Estudiar en el extranjero es una oportunidad única que puede transformar la vida académica y profesional de los estudiantes peruanos. Sin embargo, el éxito de esta experiencia depende en gran medida de una buena gestión financiera.

Elaborar un presupuesto, aprovechar las herramientas digitales, optar por alternativas de alojamiento económico y postular a becas son estrategias clave para hacer que estudiar en Europa sea más accesible y sostenible. Con una planificación adecuada, esta experiencia se convierte en una inversión valiosa para el futuro.