Un consorcio español llega a un acuerdo para adquirir casi 30% del constructor ferroviario Talgo

Un consorcio liderado por el grupo siderúrgico español Sidenor llegó a un acuerdo para adquirir el 29,7% de las acciones del constructor ferroviario español Talgo, que seguirá así en manos nacionales tras meses de dudas, anunciaron este viernes ambas partes.
Ambas partes "han alcanzado un acuerdo comercial para la adquisición por el Consorcio de, aproximadamente, un 29,7% del capital social de Talgo", informaron en un comunicado enviado al ente regulador de la bolsa española, la CNMV.
La operación es entre un consorcio formado por empresas vascas y un fondo del gobierno regional vasco, y Trilantic, propietaria del 40,2% de Talgo.
Los compradores pagarán un precio fijo de 4,15 euros por acción (4,36 dólares), y uno variable de hasta 0,85 euros sujeto a condiciones que se están definiendo.
Este anuncio llega medio año después de que el consorcio húngaro Ganz Mavag Europe lanzara una OPA por Talgo que fue bloqueada por el Gobierno del presidente socialista Pedro Sánchez por razones de "seguridad nacional".
El ejecutivo, que no precisó los motivos exactos de su veto, no escondió su desconfianza hacia Ganz Mavag, un grupo considerado como próximo al primer ministro húngaro Viktor Orban, quien mantiene buenas relaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Aquella decisión del Gobierno reavivó las especulaciones en torno al futuro de Talgo, que dispone de una buena cartera de pedidos, pero que busca un socio industrial para continuar su crecimiento, en un contexto de fuerte demanda.
Fundado en 1942, Talgo es el principal proveedor de trenes de la compañía ferroviaria española Renfe. Además, la empresa exporta principalmente a Alemania, Arabia Saudí, Egipto y Estados Unidos.
al/an