Gobernadora de New York anunció el cierre temporal de todos los mercados de aves vivas tras brote de gripe aviar
La gobernadora Kathy Hochul anunció que casi 80 establecimientos deben vender su inventario actual antes del lunes y cerrarse por cinco días para desinfectar sus instalaciones.
!["Estas son medidas de sentido común que ayudarán a frenar la propagación de la gripe aviar", aseguró la gobernadora Kathy Hochul. Foto: difusión. "Estas son medidas de sentido común que ayudarán a frenar la propagación de la gripe aviar", aseguró la gobernadora Kathy Hochul. Foto: difusión.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/09/67a9260833031862432cd655.webp)
En New York, las autoridades han tomado medidas estrictas para frenar la propagación de la gripe aviar, que ha afectado a Estados Unidos. La gobernadora Kathy Hochul anunció el cierre temporal de todos los mercados de aves vivas en la ciudad y en los condados de Westchester, Nassau y Suffolk, según CBS News. La decisión se produjo después de que se identificaran siete casos de gripe aviar en inspecciones realizadas la semana pasada en mercados de los distritos de Bronx, Brooklyn y Queens.
De inmediato, los mercados en los que se encontraron infecciones fueron clausurados. Los otros cerca de 80 establecimientos, que no han reportado casos, deberán vender su inventario actual antes del lunes próximo. Posteriormente, deberán llevar a cabo una limpieza y desinfección exhaustiva de sus instalaciones: permanecerán cerrados durante cinco días. Esta medida se mantendrá vigente hasta el viernes y tiene como objetivo reducir la transmisión del virus H5N1, limitando el contacto entre aves y la posible exposición humana.
Medidas y reacciones frente a la crisis por el virus H5N1
La medida del gobierno, orientada a contener la propagación del virus, ha generado diferentes opiniones entre las autoridades y los representantes de la comunidad. La asambleísta Linda Rosenthal manifestó su preocupación por permitir que se venda el inventario actual antes del cierre obligatorio. Asimismo, hizo hincapié en que el estado debería prestar ayuda económica a los negocios perjudicaos: "Creo que es un gran error vender el inventario. ¿Han probado cada ave? ¿Han analizado todos los productos que están vendiendo? Lo más seguro sería desecharlos de manera adecuada".
En cambio, las autoridades de salud defienden que el riesgo inmediato para la salud pública es bajo. Según Kathy Hochul, las medidas tomadas son de "sentido común" y están diseñadas para frenar la propagación de la gripe aviar, garantizando la seguridad de los neoyorquinos, que es su máxima prioridad. El Departamento de Salud del Estado de Nueva York también subrayó que no se han registrado casos de gripe aviar en humanos dentro del estado y que la probabilidad de contagio a la población general sigue siendo muy baja.
Impacto económico en las comunidades y negocios locales
El impacto económico de estas medidas ha sido notable y ha afectado a los pequeños negocios que dependen de la venta de aves vivas. Estos últimos han experimentado una fuerte caída en sus ingresos. Los costos asociados a la limpieza, desinfección y la inactividad obligada también podrían poner en peligro la viabilidad de algunos establecimientos. Ante esta situación, varios comerciantes han solicitado apoyo financiero al gobierno estatal para aliviar las pérdidas económicas causadas por esta crisis sanitaria.
El cierre de los mercados de aves vivas ha generado preocupación entre comerciantes y residentes, particularmente en comunidades que dependen de estos establecimientos por motivos culturales, religiosos y económicos. En el mercado Quality Live Poultry de Queens, los clientes frecuentes manifestaron su frustración por la inesperada clausura. Barrat Khan, un residente local, expresó que estos productos son esenciales para sus reuniones familiares: "Nos afecta mucho. Los fines de semana venimos a comprar pato o pollo para celebrar".