Colombiano recuerda cómo fue detenido por el ICE durante dos meses en EE. UU.: “El peor día de mi vida”
En su conmovedor video, el joven narra la angustiosa detención que vivió con su padre, mientras su madre y hermano tuvieron que abandonar EE. UU. tras las redadas del ICE.
![Colombiano utilizó sus redes sociales para narrar su experiencia como inmigrante en Estados Unidos: Foto: ICE/TikTok camigrante Colombiano utilizó sus redes sociales para narrar su experiencia como inmigrante en Estados Unidos: Foto: ICE/TikTok camigrante](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/15/67b10931f8ab84048212c4be.webp)
El retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha resurgido la memoria de un inmigrante colombiano que, en 2006, vivió la experiencia de estar dos meses en un centro de detención en Florida. Su relato, difundido a través de redes sociales, pone de manifiesto el profundo efecto emocional que tuvieron las redadas masivas realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
En un conmovedor video publicado en TikTok, el usuario @camigrante narra su experiencia de detención junto a su padre, mientras su madre y su hermano menor se vieron obligados a abandonar el país. Este relato pone de manifiesto las difíciles circunstancias que enfrentan muchos inmigrantes en Estados Unidos.
Inmigrante colombiano narra cómo ICE lo detuvo en Estados Unidos
El 30 de noviembre de 2006, la vida de este joven de 20 años dio un giro inesperado. Alguien llamó a la puerta de su hogar en Miami, y al abrir, se encontró con seis hombres con chalecos que se identificaron como agentes del ICE. “No tenía ni idea de quiénes eran”, recordó. En ese momento, los agentes ejecutaron una orden de arresto contra su padre y toda la familia.
La separación de su madre y su hermano, quienes no fueron arrestados, pero recibieron instrucciones de abandonar el país en un plazo de 35 días, marcó un antes y un después en su vida. “Fue el peor día de mi vida”, expresó, recordando la angustia de ese momento.
Inmigrante colombiano detenido por ICE recuerda sus días en una prisión de Estados Unidos
Tras su arresto, él y su padre fueron llevados a una oficina del ICE antes de ser trasladados a un centro de detención. “Nos esposaron y nos subieron a una van completamente encerrada”, relató. Después de varias horas de espera en un cuarto helado, llegaron al Broward Transicional Center en Pompano Beach, Florida.
Al ingresar, les hicieron cambiarse y ponerse un traje naranja. “El patio estaba dividido por una malla y alambre de púas”, describió. Durante su estancia, compartió celda con un exmilitar colombiano y, al día siguiente, se inscribió en actividades de trabajo voluntario para mejorar sus condiciones dentro del centro.
Finalmente, el 31 de enero de 2007, después de dos meses de detención, él y su padre fueron liberados. Sin embargo, en 2010, se vieron obligados a regresar a Colombia tras no obtener un fallo favorable en su proceso judicial. Con el nuevo panorama migratorio en Estados Unidos, decidió compartir su historia, afirmando que “este tema me pega directamente en el corazón”.