Nueva estafa en Florida: mensajes falsos de cobro de peajes ponen en alerta a los conductores
El Departamento de Transporte de Florida (DOT) ha emitido una alerta ante una nueva modalidad de fraude en el cobro de peajes. Los estafadores envían mensajes falsos para engañar a los conductores y obtener información financiera, poniendo en riesgo sus datos y dinero.
![Una considerable cantidad de conductores en Florida están recibiendo mensajes falsos. Foto: Siempre Auto Una considerable cantidad de conductores en Florida están recibiendo mensajes falsos. Foto: Siempre Auto](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/15/67b15778ef5bad5e6113bd9f.webp)
Las autoridades de Florida han advertido a los conductores sobre una creciente estafa en peajes, en la que los delincuentes envían mensajes falsos de cobro para obtener información personal y financiera. Esta modalidad de phishing y smishing ha sido denunciada por múltiples usuarios, quienes han recibido notificaciones fraudulentas exigiendo pagos inmediatos para evitar supuestas multas o la suspensión de su licencia de conducir.
La alerta fue emitida por el Departamento de Transporte de Florida (DOT) y la empresa SunPass, encargada del cobro de peajes en el estado. Ambas entidades han aclarado que no envían mensajes de texto solicitando pagos, e instaron a los conductores a ignorar cualquier notificación sospechosa para evitar caer en este fraude.
Cómo funciona la nueva estafa de cobro de peajes en Florida
Los estafadores han desarrollado un método sofisticado para engañar a los conductores, utilizando mensajes falsos de cobro de peajes que parecen legítimos. Según el DOT de Florida, el fraude opera de la siguiente manera:
- Envío de mensajes de texto falsos:
- Los delincuentes se hacen pasar por SunPass u otras agencias de peaje.Incluyen un monto supuestamente adeudado y una amenaza de multa si no se paga de inmediato.
- Redirección a sitios web fraudulentos:
- Los mensajes contienen enlaces que llevan a páginas falsas diseñadas para parecer legítimas.Al ingresar datos bancarios o información personal, la víctima le da acceso directo a los estafadores.
- Consecuencias para las víctimas:
- Robo de identidad y acceso no autorizado a cuentas bancarias.
- Posibles cargos fraudulentos en tarjetas de crédito o débito.
- Riesgo de que la información sea utilizada para otras estafas o delitos financieros.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/11/67abc1840bf6667b4e1f0fca.webp)
PUEDES VER: ¿Qué es FasTrak en California? Conoce el sistema de peaje y cómo evitar estafas con mensajes falsos
Cómo identificar un mensaje falso de cobro de peaje y evitar ser víctima
Las autoridades han compartido señales clave para detectar un intento de phishing en cobros electrónicos y evitar ser víctima del fraude.
- Señales de alerta en un mensaje falso:
- Urgencia excesiva: mensajes que amenazan con multas o suspensión de la licencia si no se paga de inmediato.Enlaces sospechosos: URLs que no coinciden con la web oficial de SunPass o el DOT.Solicitudes de información personal: SunPass nunca pide datos bancarios ni números de seguridad social por mensaje de texto.Errores de ortografía o gramática: muchos mensajes fraudulentos contienen errores en la redacción.
- Cómo evitar ser víctima de esta estafa:
- No hagas clic en enlaces desconocidos. Verifica cualquier notificación directamente en la web oficial de SunPass o el DOT de Florida.
- No proporciones información personal o bancaria. Ninguna agencia legítima solicita estos datos por SMS o correo electrónico.
- Activa la autenticación en dos pasos en tus cuentas bancarias. Esto reduce el riesgo de que los estafadores accedan a tu información.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/01/31/679d9703dc93420f8f5fe7c5.webp)
PUEDES VER: Cheque de estímulo en Florida: estos son los requisitos para que puedas recibir 300 dólares
Qué hacer si recibes un mensaje fraudulento sobre cobro de peajes
Si un conductor recibe un mensaje sospechoso relacionado con el cobro de peajes, las autoridades recomiendan seguir estos pasos para evitar ser víctima de la estafa:
- Ignorar y eliminar el mensaje: No respondas ni hagas clic en ningún enlace.
- Verificar la información: Consulta directamente con SunPass en su sitio oficial (www.sunpass.com) o llama a su número de atención al cliente.
- Reportar el fraude:
- Departamento de Transporte de Florida (DOT): Puedes presentar una denuncia en su página web oficial.
- Comisión Federal de Comercio (FTC): Reporta la estafa en reportfraud.ftc.gov.
- Tu banco o entidad financiera: Si ingresaste información bancaria, contacta a tu banco para bloquear cualquier posible transacción fraudulenta.
Las estafas en autopistas de EE. UU. han ido en aumento, y el Departamento de Transporte de Florida recomienda que los conductores estén atentos a cualquier intento de fraude y sigan estos pasos para proteger su información.