Redadas en California: nueva ayuda para inmigrantes en riesgo por las deportaciones de ICE en Los Ángeles
El aumento de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California ha generado preocupación en la comunidad inmigrante de Los Ángeles. En respuesta, diversas organizaciones han implementado nuevas medidas para brindar apoyo a quienes están en riesgo de deportación.

En los últimos meses, las redadas de ICE en California se han intensificado, poniendo en alerta a miles de inmigrantes en Los Ángeles y otras ciudades del estado. Según reportes de organizaciones defensoras de derechos humanos, el ICE ha incrementado operativos dirigidos a personas sin estatus legal y con órdenes de deportación pendientes.
Ante esta situación, distintos grupos han tomado medidas para ofrecer protección contra redadas de ICE, proporcionando asistencia legal y recursos a la comunidad inmigrante. Estas acciones buscan garantizar que quienes están en riesgo de detención tengan acceso a información sobre sus derechos y opciones legales para evitar una deportación inmediata.

PUEDES VER: Colombiano recuerda cómo fue detenido por el ICE durante dos meses en EE. UU.: “El peor día de mi vida”
¿Cuál es la nueva ayuda para inmigrantes en riesgo por las deportaciones de ICE en Los Ángeles?
Varias organizaciones han lanzado iniciativas para apoyar a los inmigrantes en riesgo de deportación en Los Ángeles. Entre las medidas implementadas, destacan:
- Líneas de ayuda disponibles las 24 horas, donde los inmigrantes pueden reportar operativos de ICE en Los Ángeles y recibir asesoramiento sobre qué hacer en caso de una redada.
- Asistencia legal gratuita o de bajo costo, proporcionada por grupos como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y la Red de Respuesta Rápida de California.
- Capacitaciones comunitarias sobre derechos de los inmigrantes en EE. UU., incluyendo cómo actuar en caso de ser detenido por ICE.
- Recursos de emergencia, como redes de apoyo para ayudar a familias cuyos miembros sean arrestados o deportados.
Estas acciones buscan reducir el impacto de las deportaciones en la comunidad y ofrecer apoyo inmediato a quienes lo necesiten.

PUEDES VER: Viaja sin la Real ID: estos documentos permiten a los inmigrantes reemplazar la identificación en EE. UU.
¿Cuál es la postura de ICE frente a las políticas de protección a inmigrantes en California?
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos debido a su estrategia de deportaciones masivas en California. Aunque el estado ha implementado leyes para proteger a los inmigrantes, ICE ha continuado con sus operativos, argumentando que su enfoque está en detener a personas con antecedentes criminales y órdenes de deportación vigentes.
Según declaraciones de ICE, la cooperación con otras agencias federales es clave para llevar a cabo estas detenciones. Sin embargo, California ha reforzado su estatus de "estado santuario", lo que significa que las autoridades locales no están obligadas a colaborar con ICE en la detención de inmigrantes sin historial delictivo.
A pesar de estas restricciones, ICE ha encontrado formas de continuar con sus operativos, como redadas en lugares de trabajo y operativos sorpresa en vecindarios con alta población inmigrante.
¿Cuántos inmigrantes hay en Los Ángeles, California?
Los Ángeles es una de las ciudades con mayor población inmigrante en Estados Unidos. Según datos del Pew Research Center, en California residen aproximadamente 10,5 millones de inmigrantes, de los cuales más de 3,5 millones se encuentran en el condado de Los Ángeles.
Entre los inmigrantes en Los Ángeles:
- Aproximadamente el 45% son ciudadanos naturalizados.
- Un 27% tiene residencia permanente legal (Green Card).
- Cerca del 28% no cuenta con un estatus migratorio legal, lo que los coloca en riesgo de deportación ante las redadas de ICE en California.
Esta gran comunidad ha sido clave en el desarrollo económico y cultural del estado, lo que ha impulsado diversas iniciativas de protección contra redadas de ICE y apoyo legal para inmigrantes.