Inmigrante evitó ir al cumpleaños de su padre por temor a ser arrestado, pero ICE lo capturó de inusual manera: “No quieren a hispanos aquí”
La detención de un mexicano sin antecedentes migratorios reaviva el temor en la comunidad. Su familia busca opciones legales mientras expertos alertan sobre deportaciones sin órdenes judiciales en Estados Unidos.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: megaoperativo de ICE y DHS busca arrestar a 800 indocumentados en este estado
- Green Card: el formulario que los residentes permanentes deben presentar ante USCIS para volver a EEUU

Las redadas y operativos de ICE han generado temor entre la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Para muchos, cualquier salida cotidiana podría convertirse en una detención inesperada, afectando su estabilidad y la de sus seres queridos.
Ese fue el caso de un ciudadano mexicano que decidió no asistir al cumpleaños de su padre en Texas por precaución. Sin embargo, a pesar de evitar la reunión, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) lo detuvieron de manera imprevista en Utah.

PUEDES VER: IRS 2025: ¿los inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos tienen que pagar impuestos?
¿Cómo ocurrió la detención del inmigrante en EE. UU.?
El hombre fue interceptado cuando dejaba a su esposa en su trabajo a las 6.30 A. M. Agentes de ICE le solicitaron su licencia y preguntaron por su estatus migratorio. Aunque no tenía antecedentes, quedó bajo custodia y fue trasladado a Nevada.
Según comentó su hija, Angelina Gallegos, a Telemundo, su padre llevaba más de 30 años en Estados Unidos, pero nunca logró regularizar su situación debido a una estafa migratoria. La familia ahora busca opciones legales para traerlo de vuelta.
ICE lo deportó a México tras una orden voluntaria
- A las 11 A. M., fue trasladado de Utah a Nevada, donde le ofrecieron una deportación voluntaria.
- Fue enviado a Tijuana, aunque posteriormente se dirigió a Chihuahua, donde tenía conocidos.
- Su familia en EE. UU. lamenta que, a pesar de su tiempo en el país, su estatus nunca se regularizó.
Angelina aseguró que estos arrestos no solo afectan a quienes tienen antecedentes, sino también a personas que trabajan y contribuyen a la comunidad.

Angelina Gallegos, hija del detenido dijo que su padre llevaba más de 30 años en Estados Unidos. Foto: Telemundo
¿Cuánto tiempo puede ICE retener a un inmigrante?
ICE puede mantener bajo custodia a una persona hasta 48 horas después del momento en que debía ser liberada. Este plazo no incluye fines de semana ni feriados federales. Si ICE no recoge al detenido en ese tiempo, la ley exige su liberación inmediata. El caso ha generado indignación en la comunidad migrante, reforzando el debate sobre las políticas de detención y deportación en EE. UU.