Estados Unidos

Recortes masivos en el transporte público de Chicago se deberían a la falta de financiamiento del estado de Illinois

Las agencias de transporte público en Chicago enfrentan recortes masivos si Illinois no soluciona un déficit de US$770 millones antes de mayo. Estos recortes afectarían a cientos de miles de usuarios diarios.

En 2026, un posible recorte de servicios podría afectar a los usuarios del sistema de transporte operado por CTA, Metra y Pace. Foto: difusión.
En 2026, un posible recorte de servicios podría afectar a los usuarios del sistema de transporte operado por CTA, Metra y Pace. Foto: difusión.

Las principales agencias de transporte público en el área metropolitana de Chicago, como la Chicago Transit Authority (CTA), Metra y Pace, han advertido que podrían experimentar recortes masivos en sus servicios si el estado de Illinois no asegura una solución de financiamiento antes de que concluya la sesión legislativa en mayo. De acuerdo con funcionarios del sector, estos recortes impactarían a cientos de miles de usuarios diarios y son consecuencia de un déficit presupuestario de US$770 millones, según informó CBS News.

El problema financiero se agrava por la desaparición gradual de los fondos federales que fueron otorgados durante la pandemia de COVID-19. Estos recursos permitieron a las agencias mantener sus operaciones durante años de incertidumbre sanitaria y una drástica disminución de pasajeros, pero ahora se están agotando sin una fuente clara de reemplazo. Las autoridades señalan que Illinois está rezagado en comparación con otros estados en cuanto al financiamiento del transporte público.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Principales medios de transporte de Chicago afectados por falta de financiamiento de Illinois

Los recortes propuestos podrían transformar drásticamente el sistema de transporte público en Chicago y sus alrededores. Se estima que la mitad de las líneas de tren de la CTA quedarían suspendidas. Además, más de 70 rutas de autobuses serían eliminadas y más de 50 estaciones podrían perder su servicio habitual.

El impacto no se restringiría solo a la ciudad. En el caso de Metra, el sistema ferroviario de cercanías, se suspenderían los trenes de las primeras horas de la mañana y de la última noche, lo que afectaría principalmente a los trabajadores con horarios fuera de lo común. Por su parte, Pace, que gestiona los autobuses en los suburbios, cancelaría su servicio los fines de semana y suspendería los trayectos nocturnos en 62 rutas.

Las comunidades afectadas y la fecha para los recortes masivos en Chicago

Las comunidades que dependen del transporte público para acudir al trabajo, centros educativos, citas médicas y otras actividades esenciales serían las más afectadas. Las agencias aseguran que los recortes no son una mera posibilidad, sino el escenario previsto si no se logra un acuerdo legislativo en los próximos meses, tal como detalló CBS News.

Los responsables de las agencias de transporte han anticipado que, si no se asegura el financiamiento antes del final de la sesión legislativa en mayo, comenzarán de inmediato los preparativos para implementar los recortes a principios de 2026. Este proceso incluiría la organización de audiencias públicas a partir del otoño, donde se informará a la ciudadanía sobre los cambios y se recibirán comentarios de los usuarios.