ICE arresta a mujer con Green Card por más de 50 años tras regresar a EEUU de su viaje a Filipinas
Dixon, detenida en el aeropuerto Seattle-Tacoma por ICE, enfrenta riesgos laborales debido a su situación legal. A pesar de haber renovado su Green Card, su arresto relacionado con antecedentes penales de 2001 provoca preocupación.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: ciudadanos de estos 4 países no podrán obtener la Green Card por esta razón
- Duro golpe a Trump: presentan en el Congreso proyecto denominado 'Ley Dignidad' que traería beneficios a inmigrantes en EEUU

El arresto de Lewelyn Dixon, una mujer de 64 años que lleva más de cinco décadas como residente permanente en Estados Unidos, ha desatado un intenso debate sobre la dureza de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump. Tras regresar a su país desde un viaje familiar en Filipinas, Dixon fue detenida por ICE, la agencia encargada de hacer cumplir las leyes migratorias.
A pesar de haber renovado su Green Card sin problemas en el pasado, su caso refleja cómo las nuevas políticas de inmigración pueden poner en riesgo incluso a quienes tienen un estatus legal consolidado en el país. El impacto de este suceso no solo se refleja en el ámbito migratorio, sino también en las repercusiones personales y profesionales que podrían derivarse de una detención prolongada.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
¿Por qué ICE detuvo a una mujer con Green Card tras regresar de su viaje a Filipinas?
Lewelyn Dixon, apodada “Aunty Lyn” por sus sobrinas, llegó a Estados Unidos desde Filipinas a la edad de 14 años. En la actualidad, reside en Edgewood, en el condado de Pierce, y desde 2015 se desempeña como técnica de laboratorio en el sistema médico de la Universidad de Washington.
El 28 de febrero, al aterrizar en el aeropuerto Seattle-Tacoma (SEA-TAC), fue detenida por agentes de Customs and Border Protection (CBP) sin recibir explicaciones claras sobre su situación. Dos días más tarde, el 2 de marzo, fue trasladada al Northwest ICE Processing Center, donde permanece en custodia. Su familia solo pudo conocer su ubicación tras recibir una llamada de ICE, según lo compartido por su sobrina Lani Madriaga en una entrevista con Fox News.

PUEDES VER: ¡Insólito! Piloto olvidó su pasaporte en pleno vuelo hacia China y tuvo que regresar a EEUU
Antecedentes legales de Lewelyn Dixon habrían sido el motivo para ser arrestada por ICE
Según el abogado de Dixon, Benjamin Osorio, la razón detrás del arresto tiene que ver con una condena de malversación de fondos que Dixon tuvo en 2001. “Es una convicción antigua. Probablemente nunca pensó que tenía que preocuparse por algo como esto”, dijo Osorio. Un juez federal le ordenó pagar al banco 6.460 dólares en restitución, que fue la cantidad que sacó de la bóveda, y la condenó a 30 días de reclusión en Pioneer Fellowship House.
Aunque Dixon terminó de pagar en 2019 y no ha tenido problemas con la ley desde entonces, las estrictas políticas migratorias impulsadas por el gobierno de Donald Trump incluyen normas que permiten que delitos cometidos hace años sean tomados en cuenta al momento de reingresar al país. La ciudadana aún sigue siendo empleada de la Universidad de Washington, y la situación pone en peligro su futuro laboral, ya que la prolongación del proceso legal podría significar una pérdida de su empleo y otros derechos civiles.

PUEDES VER: Malas noticias para inmigrantes: proponen ley que exigiría hablar inglés para conducir en Arkansas
¿Qué pueden hacer los residentes permanentes legales al ser detenidos por ICE?
A pesar de contar con una Green Card, los residentes legales no están completamente exentos de la posibilidad de ser arrestados por el ICE, especialmente si tienen antecedentes penales, aunque estos no sean recientes. Para quienes se encuentran en una situación similar, la primera recomendación es contactar de inmediato con un abogado especializado en inmigración que pueda brindar asesoramiento sobre las mejores opciones.
El proceso legal para residentes permanentes detenidos por ICE puede ser largo y complicado. Los detenidos no tienen derecho a una audiencia rápida, lo que genera una incertidumbre considerable en cuanto al tiempo que pasarán bajo custodia. Esto afecta no solo a la persona detenida, sino también a su familia y entorno laboral. En el caso de Lewelyn Dixon, su familia teme que el proceso legal, cuya próxima audiencia está programada para el 17 de julio, se alargue innecesariamente.