¡Atención, inmigrante en Texas! Proyecto de ley busca aumentar arrestos y deportaciones del ICE en estas circunstancias
El programa 287(g) del ICE se ampliaría en Texas, capacitando a policías locales en la detención de inmigrantes indocumentados, tras lo que se considera una "crisis migratoria".
- ¿Qué pasa con César Millán? El 'encantador de perros' es tendencia en EEUU tras rumores de un supuesto arresto
- Descubren un nuevo antibiótico capaz de vencer bacterias resistentes sin efectos tóxicos

En las últimas semanas, Texas ha introducido un proyecto de ley que podría cambiar drásticamente el procedimiento de arresto y deportación de inmigrantes indocumentados. Esta propuesta recibe el apoyo de políticos que promueven una postura más rigurosa en temas migratorios, en sintonía con las políticas aplicadas durante la administración de Donald Trump en el país.
El Senado de Texas ha presentado el proyecto de ley SB 8, que tiene como objetivo aumentar las facultades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta iniciativa permitiría a las agencias locales colaborar en la identificación y detención de individuos que se sospeche se encuentren en el país sin un estatus legal. Según sus defensores, esta legislación pretende fortalecer la cooperación entre las autoridades locales y el ICE, con el propósito de reforzar la seguridad pública en el estado.
VIDEO MÁS VISTO
La policía derriba un garaje para salvar a un residente atrapado en un incendio | créditos: Swansea Police Department via Storyful

En total son 5 proyecto de ley a la espera de la firma del gobernador de Texas, Greg Abbott. Foto: EPA/The New York Times
¿En qué consiste el proyecto de ley SB 8 en contra de los inmigrantes en Texas?
El proyecto de ley SB 8, que ha sido una prioridad para muchos legisladores de Texas, se enfoca en fortalecer las políticas de inmigración en el estado. Esta ley permitiría a las agencias locales colaborar de manera más estrecha con el ICE en los arrestos de personas que se encuentren en el país sin autorización. La propuesta busca intensificar las políticas migratorias en Texas, permitiendo a las autoridades locales participar activamente en las detenciones de inmigrantes.
De acuerdo con el Senado de Texas, este programa sería obligatorio en los condados de Texas con más de 100,000 habitantes, lo que ampliaría considerablemente la cantidad de agencias locales que podrían participar en la detección y detención de personas en situación irregular.

PUEDES VER: Duro golpe a Ron DeSantis: la ciudad en Florida que toma medidas para defender a los inmigrantes
Programa 287(g) del ICE permite colaborar con agencias policiales en Texas
El programa 287(g) ha sido fundamental en la aplicación de las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump, y actualmente se plantea su ampliación en el estado de Texas. Esta iniciativa autoriza a las agencias policiales locales a recibir formación del ICE para identificar y detener a inmigrantes indocumentados.
De acuerdo con el proyecto de ley SB 8, el objetivo es hacer frente a lo que consideran una "crisis migratoria". La legislación busca que las agencias locales tengan más recursos y facultades para cooperar con el ICE, creando un sistema de trabajo conjunto que permita una respuesta más rápida y eficiente ante la inmigración ilegal. Además, esta ley también refuerza las políticas del expresidente Donald Trump al buscar una mayor colaboración entre los departamentos de policía locales y el ICE.