Gobierno cubano anuncia modificaciones en el pasaporte: estos son los requisitos para poder viajar a la isla desde abril de 2025
Los ciudadanos cubanos enfrentan un cambio clave en la normativa migratoria y quienes no cumplan con los requisitos podrían ver afectada su entrada al país.
- Medida del DMV permite a estos conductores renovar su licencia de conducir sin rendir examen teórico en California
- Licencia de conducir en Nueva York: precios, requisitos y ubicaciones donde tramitarla fácilmente, incluyendo inmigrantes

El pasaporte cubano vuelve a ser un documento clave para los ciudadanos que deseen ingresar al país a partir de 2025. Las autoridades han anunciado cambios significativos en la normativa migratoria, lo que obliga a los viajeros a prestar especial atención a los requisitos actualizados. La medida busca regularizar el flujo de entrada al país y garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de documentación.
Este ajuste en las políticas de viaje responde a la normalización de los servicios consulares y a la necesidad de actualizar el marco legal vigente. Desde el 1 de abril de 2025, quienes deseen ingresar a Cuba deberán contar con un pasaporte válido, eliminando así la flexibilización que permitió el ingreso con documentos vencidos durante la pandemia. Además, estos cambios se suman a los ya aplicados en julio de 2023, los cuales extendieron la validez del pasaporte cubano y eliminaron la prórroga bienal.
VIDEO MÁS VISTO
La policía derriba un garaje para salvar a un residente atrapado en un incendio | créditos: Swansea Police Department via Storyful
¿Qué requisito debe cumplir un ciudadano cubano para ingresar a Cuba?
Desde el 1 de abril de 2025, todos los ciudadanos cubanos que deseen ingresar a su país de origen deberán contar con un pasaporte válido y actualizado. Con esta normativa, las autoridades eliminan la excepción que permitía a los ciudadanos regresar con pasaportes vencidos desde el inicio de la pandemia. La nueva medida obliga a los residentes en el exterior a gestionar la renovación de su documento con suficiente antelación.
Durante la crisis sanitaria global, muchas embajadas y consulados redujeron sus operaciones, dificultando la obtención y renovación de pasaportes. Ahora que los servicios han vuelto a la normalidad, el gobierno cubano considera innecesaria la flexibilización implementada en 2020.
La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior, Ana Teresita González Fraga, explicó que esta medida responde a la necesidad de actualizar los procesos migratorios del país. "Estamos retomando los estándares internacionales en materia de documentación de viaje. Con la normalización de los servicios consulares, es fundamental que los ciudadanos cubanos cuenten con un pasaporte vigente para su ingreso a Cuba", afirmó.
¿Cuáles son los cambios en los requisitos a partir de 1 de abril?
- No se permitirá ingresar a Cuba con un pasaporte caducado.
- Solo podrán ingresar al país aquellos cubanos que cuenten con un pasaporte válido.
- Esta medida afecta a todos los ciudadanos cubanos, sin importar su lugar de residencia o si poseen otra nacionalidad.
- Los pasaportes emitidos antes del 1 de julio de 2023 deberán renovarse de manera periódica.
- Las oficinas consulares han confirmado que están preparadas para gestionar la alta demanda de renovaciones.
¿Cuáles son las implicaciones de la nueva medida sobre la prórroga de pasaportes emitidos antes del 1 de julio de 2023?
Además del nuevo requisito de pasaporte vigente para ingresar a Cuba, es importante recordar que el gobierno implementó cambios en el sistema de emisión y renovación del pasaporte a partir del 1 de julio de 2023. Estas modificaciones eliminaron la prórroga bienal, extendieron la vigencia del documento y redujeron los costos asociados a su obtención.
Antes de esta fecha, los ciudadanos cubanos debían realizar una prórroga de su pasaporte cada dos años, un trámite que implicaba costos adicionales y generaba complicaciones para quienes residían en el exterior. Con la nueva normativa, los pasaportes emitidos desde el 1 de julio de 2023 tienen una vigencia de 10 años.
Para aquellos que aún poseen pasaportes emitidos antes de julio de 2023, es fundamental revisar su vigencia y evaluar la necesidad de renovar el documento antes de viajar. Aunque ya no es necesario realizar prórrogas, los ciudadanos cubanos deberán asegurarse de que su pasaporte no haya caducado para evitar inconvenientes en su ingreso a la isla después del 1 de abril de 2025.