Estados Unidos

Pasajeros de Delta Air Lines fueron retenidos durante 7 horas por falta de personal CBP tras ser desviados a Alabama por tormentas

La falta de personal CBP impidió el desembarque de los pasajeros de Delta Air Lines, que solo recibieron agua y galletas durante la espera.

Delta Air Lines ofreció disculpas y prometió reembolsos a los afectados. Los vuelos fueron reprogramados, aunque algunos pasajeros enfrentaron gastos adicionales. Foto: Freepik
Delta Air Lines ofreció disculpas y prometió reembolsos a los afectados. Los vuelos fueron reprogramados, aunque algunos pasajeros enfrentaron gastos adicionales. Foto: Freepik

El viernes 11 de abril, dos vuelos internacionales de Delta Air Lines se vieron obligados a aterrizar en el aeropuerto regional de Montgomery, Alabama, después de que una tormenta severa afectara el sureste de Estados Unidos. Los vuelos, uno proveniente de Cabo San Lucas y el otro de Ciudad de México, se desviaron de su destino original en Atlanta debido a condiciones climáticas extremas. Sin embargo, al llegar a Montgomery, los 297 pasajeros se encontraron con un grave problema: el aeropuerto no contaba con personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), lo que impidió que pudieran desembarcar.

El incidente provocó que los viajeros quedaran atrapados en las aeronaves durante siete horas. Aunque la tormenta era la causa principal del desvío, la falta de infraestructura en Montgomery agravó la situación, ya que el aeropuerto no estaba preparado para manejar vuelos internacionales sin los servicios necesarios para procesar la entrada de pasajeros.

Delta Air Lines pidió disculpas por incomodidades causadas

Delta Air Lines ofreció disculpas a los pasajeros a través de un comunicado público. La aerolínea admitió que no pudo cumplir con sus estándares de servicio debido a las dificultades derivadas de la tormenta y la falta de personal de CBP en Montgomery. En su mensaje, Delta aseguró que reembolsaría completamente el costo de los boletos a todos los afectados y que revisaría sus protocolos para manejar situaciones similares en el futuro.

Durante las siete horas de espera, los pasajeros solo recibieron agua y galletas. No hubo comida consistente ni información clara sobre el tiempo que tendrían que esperar para desembarcar. El aire acondicionado y los baños fueron las únicas comodidades disponibles. Según los testimonios de algunos viajeros, la situación empeoró cuando las autoridades cambiaron varias veces el plan de desembarque sin dar explicaciones claras. Esto aumentó la tensión, ya que los pasajeros no sabían cuándo podrían finalmente ingresar a Estados Unidos.

Después de ello, los pasajeros finalmente pudieron desembarcar y fueron trasladados a una zona de espera en el aeropuerto, donde permanecieron bajo vigilancia mientras se completaba el proceso migratorio. Esto causó más incomodidad, ya que los viajeros seguían sin poder moverse libremente, a pesar de haber sido autorizados para ingresar al país.

Delta Air Lines reprogramó vuelos tras impase

Una vez que los viajeros fueron procesados y autorizados para continuar su camino, Delta Air Lines logró reprogramar los vuelos hacia Atlanta. El vuelo 1828, que había salido de Cabo San Lucas, llegó a Montgomery a las 21:34 CST y finalmente aterrizó en Atlanta a las 14:05 ET del viernes. El vuelo 599, proveniente de Ciudad de México, aterrizó en Montgomery a las 21:22 CST y alcanzó Atlanta a las 12:46 ET.

Aunque Delta también se encargó de reprogramar conexiones para aquellos pasajeros que perdieron vuelos desde Atlanta, algunos enfrentaron problemas adicionales. Por ejemplo, Lauren Forbes y su pareja tuvieron que pagar de su bolsillo el tramo final hacia Boston, después de que su itinerario original fuera interrumpido. "No deberíamos haber sido responsables de eso", comentó Forbes, quien se mostró frustrada por los costos adicionales que tuvo que cubrir.