En primer año de funcionamiento Unidad de Flagrancia alcanzó un nivel resolutivo del 94 por ciento
La Unidad de Flagrancia Delictiva del Santa celebra su primer año con un 94% de resolución de casos en un plazo máximo de 48 horas, incluyendo delitos graves.

A un año de haber entrado en funcionamiento, la Unidad de Flagrancia Delictiva de la Corte Superior de Justicia del Santa, a través de sus órganos jurisdiccionales, recibió 415 casos por diversos delitos como hurtos, robos, conducción en estado de ebriedad, violencia familiar y omisión a la asistencia familiar. Las estadísticas indican que su nivel resolutivo es del 94 por ciento y los procesos son resueltos en un plazo máximo de 48 horas.
Durante la sesión solemne realizada en el Teatro Municipal de Nuevo Chimbote, la Dra. Ana Vizcarra Huamán, jueza del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Unidad de Flagrancia, señaló que el 42 por ciento de los casos corresponden a delitos contra la seguridad pública, el 30 por ciento son delitos contra el patrimonio, 25 por ciento, contra la vida el cuerpo y la salud, y 3 por ciento, delitos contra la libertad sexual, individual, y otros.
"Quienes trabajamos en la Unidad de Flagrancia, magistrados, personal judicial, fiscales, efectivos policiales y defensores públicos, estamos comprometidos con nuestra labor, enfocados en lograr los objetivos trazados de brindar justicia célere y eficaz, y les comunico que de los 415 casos ingresados, alrededor del 95 por ciento se encuentran concluidos", manifestó.
La magistrada recordó que en el reciente Congreso Nacional de Flagrancia se anunció que nuestra Unidad tiene un nivel resolutivo de 94 por ciento, considerando que los procesos son resueltos en su mayoría en un plazo máximo de 48 horas, y en un mínimo de 5 a 6 horas.
El presidente de la Corte del Santa, Dr. Oscar Ramiro Pérez Sánchez felicitó el trabajo desplegado por las instituciones que integran la Unidad de Flagrancia. "Al iniciar la gestión era preocupante el escaso ingreso de casos a la Unidad, y por ello, como primera acción, decidimos concertar reuniones con los representantes del Ministerio Público, Policía Nacional y Defensa Pública, que concluyeron con el compromiso de las autoridades en apoyar el fortalecimiento de este órgano jurisdiccional, logrando cerrar marzo con 96 ingresos", dijo.

Durante la sesión solemne el titular judicial entregó reconocimientos resaltando el esfuerzo, perseverancia, dedicación y compromiso en la administración de justicia a la Dra. María Luisa Apaza Panuera, expresidenta de Corte, durante cuyo periodo se implementó la Unidad; Dra. Aura Carrasco Chapoñán, presidenta de la Junta de Fiscales del Distrito Fiscal del Santa; Dr. Edwin Cipriano Lozano, jefe de la Oficina Desconcentrada de Control del Distrito Fiscal del Santa; coronel PNP Domingo Alberto Salazar Durand, jefe de la División Policial de Chimbote; y el Dr. Henry Nureña Castillo, director distrital de la Defensa Pública.
Previo a la ceremonia central, se realizó una ceremonia eucarística en la Catedral Nuestra Señora del Carmen y San Pedro Apóstol de Nuevo Chimbote, y el izamiento a media asta del pabellón nacional, la bandera del Poder Judicial y la del distrito sureño.
En las actividades protocolares participaron también, el Dr. Daniel Vásquez Cárdenas, presidente de la Segunda Sala de Apelaciones y el licenciado Walter Soto Campos, alcalde de Nuevo Chimbote.