China insta a la UE a ser un socio estratégico y no "un rival" en medio de disputas comerciales bilaterales
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, reafirmó la colaboración entre China y la Unión Europea en medio de tensiones comerciales durante su encuentro con el viceprimer ministro de Luxemburgo.
![Wang enfatizó que China y la UE son "socios, no adversarios", y subrayó la importancia de que Bruselas mantenga su independencia estratégica frente al unilateralismo y proteccionismo global. Foto: AFP Wang enfatizó que China y la UE son "socios, no adversarios", y subrayó la importancia de que Bruselas mantenga su independencia estratégica frente al unilateralismo y proteccionismo global. Foto: AFP](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2024/11/25/67451599ed32151aa55d9f51.webp)
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, subrayó la importancia de la colaboración entre China y la Unión Europea (UE) en un contexto de tensiones comerciales. Durante una reunión con el viceprimer ministro de Luxemburgo, Wang enfatizó que ambos son "socios, no adversarios", por lo que instó a Bruselas a mantener su independencia estratégica.
Wang Yi hizo hincapié en que, ante el creciente unilateralismo y proteccionismo global, es crucial que la UE se mantenga fiel a sus principios originales. La declaración se produce en un momento en que las relaciones entre China y la UE enfrentan desafíos significativos, en especial tras la imposición de aranceles por parte de Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.
![El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, instó a la Unión Europea (UE) a ser un socio estratégico y no un rival. Foto: BBC News Chinese El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, instó a la Unión Europea (UE) a ser un socio estratégico y no un rival. Foto: BBC News Chinese](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2024/11/25/674519857adcee4fe941448a.webp)
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, instó a la Unión Europea (UE) a ser un socio estratégico y no un rival. Foto: BBC News Chinese
El canciller chino también destacó la disposición de su país para trabajar junto a Luxemburgo en el fortalecimiento de las relaciones entre China y la UE, promoviendo un desarrollo sostenible y sólido.
La Visita de Xavier Bettel a China
El viceprimer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, se encuentra en una visita oficial a China hasta el 29 de noviembre. Durante su encuentro con Wang Yi, Bettel reafirmó el compromiso de Luxemburgo como "puerta de entrada para la cooperación entre China y Europa". Sin embargo, también expresó la expectativa de que el gigante asiático asuma un papel más activo en la promoción de la paz y la estabilidad a nivel mundial.
![Durante su reunión con el viceprimer ministro de Luxemburgo, Wang destacó la necesidad de que la UE mantenga su independencia estratégica. Foto: Xinhua Durante su reunión con el viceprimer ministro de Luxemburgo, Wang destacó la necesidad de que la UE mantenga su independencia estratégica. Foto: Xinhua](https://imgmedia.larepublica.pe/640x501/larepublica/original/2024/11/25/67451865f97c4f400852a81f.webp)
Durante su reunión con el viceprimer ministro de Luxemburgo, Wang destacó la necesidad de que la UE mantenga su independencia estratégica. Foto: Xinhua
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2024/11/25/6744b58bf97c4f400852a7ea.webp)
PUEDES VER: Globo aerostático chino sobrevuela Taiwán por primera vez en 7 meses: incursión genera alerta
Las relaciones entre China y la UE han sido tensas recientemente, especialmente tras la decisión de Bruselas de imponer aranceles de hasta el 35,3% a la importación de vehículos eléctricos chinos. Esta medida se tomó después de una investigación de nueve meses que reveló el apoyo estatal a las empresas en la fabricación de automóviles eléctricos.
Como respuesta a estas acciones, China ha iniciado investigaciones antidumping sobre productos europeos, incluyendo lácteos y carne de cerdo. Además, ha impuesto aranceles antidumping provisionales sobre el brandy europeo y ha llevado a Bruselas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles aplicados a los vehículos eléctricos.