¿Dónde votar en elecciones de Ecuador 2025 EN VIVO?: link del CNE con tu número de cédula de identidad
Este 9 de febrero, Ecuador celebra las elecciones generales 2025 para elegir al presidente, vicepresidente, 151 asambleístas y representantes al Parlamento Andino.
![El CNE habilitó una plataforma para verificar el lugar de votación para las elecciones en Ecuador 2025. Foto: composición LR/La Hora. El CNE habilitó una plataforma para verificar el lugar de votación para las elecciones en Ecuador 2025. Foto: composición LR/La Hora.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/09/67a8fbd98d24644cf62693a4.webp)
Ecuador celebra este domingo 9 de febrero las elecciones generales 2025. Los ciudadanos votarán para elegir al presidente, vicepresidente, 151 asambleístas nacionales y cinco representantes al Parlamento Andino. El Consejo Nacional Electoral (CNE) estará a cargo de supervisar el proceso, garantizando la transparencia y el adecuado desarrollo de los comicios.
Las urnas estarán abiertas desde las 07:00 hasta las 17:00. Las autoridades recomiendan acudir temprano a votar para evitar aglomeraciones. Además, el CNE ha habilitado una herramienta en línea que permite consultar el lugar de votación de manera rápida y segura.
Dónde votar en las elecciones de Ecuador EN VIVO
Luisa González recorta la ventaja de Daniel Noboa a menos de dos puntos, con más del 50% escrutado
Luisa González continúa ganando apoyo. Con el 56,0 % de los votos escrutados, la candidata de izquierda ha obtenido el 43,4% de los votos, colocándose a menos de dos puntos del presidente Daniel Noboa, quien cuenta con el 45,2% y mantiene el liderazgo en el conteo, a pesar de las predicciones de la oposición sobre un posible adelantamiento de González a estas alturas. La posibilidad de una segunda vuelta, prevista para el 13 de abril, se vuelve cada vez más probable.
Luisa González acorta diferencia de votos
Después de la publicación de los primeros resultados por el CNE, el presidente Noboa tenía una ventaja cercana a los 14 puntos. Sin embargo, con casi el 20% de los votos escrutados, la diferencia se ha reducido a menos del 5%.
Si esta tendencia continúa, habrá una segunda vuelta.
Escrutado el 5%, Noboa obtiene el 47% votos y González el 40%
El Consejo Nacional Electoral ha publicado los primeros resultados electorales. Con el 5% de los votos contados, el presidente en funciones, Daniel Novoa, lidera con un 48% (262,666 votos). Luisa González le sigue con el 38% (223,931 votos). De mantenerse esta tendencia, se realizará una segunda vuelta.
¿Cuánto necesita un binomio para ganar en primera vuelta en Ecuador?
Para evitar una segunda vuelta, un binomio presidencial debe obtener más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo lugar.
Tras el cierre de urnas, el CNE reportó una participación del 83,38% de los 13,7 millones de electores. El escrutinio avanza en 40.791 juntas receptoras del voto a nivel nacional.
Daniel Noboa gana en primera vuelta con el 50,12%, según boca de urna
Daniel Noboa se impuso en las elecciones presidenciales de Ecuador al obtener el 50,12% de los votos, superando a Luisa González, quien alcanzó el 42,21%, según el exit poll de Estratega.
Estos primeros resultados indican que Noboa evitaría la segunda vuelta, consolidando su victoria en un país marcado por la crisis y la inseguridad.
Ecuador inicia escrutinio tras cierre de votaciones
Ecuador concluyó su jornada electoral y dio inicio al escrutinio para definir a su próximo presidente, en medio de una crisis de violencia ligada al narcotráfico. Cerca de 14 millones de ciudadanos acudieron a las urnas para elegir entre 16 candidatos.
El Consejo Nacional Electoral comenzó el conteo a las 5.00 p. m., pero aún no ha precisado cuándo se divulgarán los primeros resultados oficiales de la contienda.
¿A qué hora el CNE publicará resultados de elecciones Ecuador 2025?
Los resultados de las elecciones en Ecuador 2025 podrán consultarse a través del Consejo Nacional Electoral (CNE) una vez finalizado el escrutinio. Se espera que los primeros datos oficiales se anuncien alrededor de las 20:30 en cadena nacional.
El CNE también habilitará su plataforma digital para que los ciudadanos accedan a los resultados en tiempo real. Durante la jornada, las votaciones se realizan de 07:00 a 17:00, y hasta las 15:00, más del 55% de los votantes ya había sufragado.
Más del 55% de electores ya ha votado, según CNE
El CNE emitió un informe actualizado indicando que, hasta las 15:00 horas, la participación electoral superaba el 55% del registro. La presidenta del Consejo, Diana Atamaint, mencionó que esta cifra es consistente con elecciones anteriores y exhortó a la población a acudir a votar hasta el final del día.
¿Afectan los votos nulo y blanco en las elecciones 2025 en Ecuador?
En las elecciones de Ecuador 2025, los votos nulos y en blanco no afectan el cálculo para ganar en primera vuelta, ya que solo se cuentan los votos válidos. Un candidato necesita superar el 50% de estos o alcanzar al menos el 40% con 10 puntos de ventaja sobre el segundo lugar para evitar el balotaje.
El voto nulo, utilizado a menudo como protesta, ha representado hasta el 10% en elecciones anteriores, mientras que el voto en blanco ronda el 2%. Su impacto radica en reflejar descontento ciudadano, pero no influye en los porcentajes que determinan al ganador.
¿Quién va ganando las elecciones 2025 en Ecuador, según últimas encuestas?
Según la última encuesta de Ipsos, Daniel Noboa lidera la intención de voto con el 45,3%, seguido por Luisa González con el 31,3%. Más atrás se ubican Andrea González (5,1%) y Leonidas Iza (2,4%), reflejando una marcada diferencia entre los principales candidatos.
Para ganar en primera vuelta, Noboa necesitaría superar el 50% de los votos válidos o alcanzar al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre González. Si no logra estos requisitos, habrá una segunda vuelta el 13 de abril.
¿Cómo se puede ganar en primera vuelta en Ecuador?
Para ganar la Presidencia de Ecuador en primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo lugar. Si no se cumplen estos requisitos, se realiza una segunda vuelta entre los dos binomios más votados.
El cálculo se basa únicamente en los votos válidos, es decir, aquellos correctamente marcados en la papeleta. Los votos nulos y blancos no influyen en el porcentaje necesario para alcanzar la victoria en primera vuelta.
¿Cuál es la multa por no asistir a mesa electoral en Ecuador 2025?
Las elecciones generales de Ecuador 2025 se celebrarán el 9 de febrero, con un padrón de 13,7 millones de votantes. El voto es obligatorio para ciudadanos de 18 a 65 años, con una multa de US$47 para quienes no sufraguen. Para jóvenes de 16 y 17 años, adultos mayores y personas con discapacidad, el voto es opcional.
Los miembros de las juntas receptoras del voto también enfrentan sanciones. No capacitarse implica una multa de US$47, faltar al deber cuesta US$70,50 y abandonar la junta puede acarrear sanciones de hasta US$9.400.
Ecuador devuelve a 50 colombianos por elecciones en Ecuador
Militares ecuatorianos retornaron a 50 ciudadanos colombianos que ingresaron irregularmente al país, en cumplimiento del Decreto 520, que prohíbe la entrada de extranjeros entre el 8 y 11 de febrero.
El comandante de la Brigada Andes, Hugo Tello, informó que los ciudadanos fueron sorprendidos tras cruzar pasos fronterizos no oficiales. Las fuerzas de seguridad mantienen operativos en la frontera para garantizar el cumplimiento de la medida.
CNE prevé un conteo ágil tras la instalación total de mesas electorales
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que el 100 % de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) se instalaron correctamente, lo que garantiza un proceso ordenado y un escrutinio eficiente tras el cierre de urnas a las 17:00.
Hasta las 10:00, el 8 % de los votantes ya había sufragado, con un promedio de dos minutos por persona. Atamaint destacó que este ritmo permitirá un conteo ágil de votos, con los primeros resultados oficiales esperados desde las 19:30.
Andrea González votó en Chongón y esperará resultados en privado
La candidata presidencial Andrea González ejerció su voto a las 09:20 en la Unidad Educativa Fiscal Chongón, en Guayaquil, bajo un fuerte resguardo de seguridad. Al principio, hubo inconvenientes con el ingreso de su equipo policial, pero finalmente pudo entrar junto a su jefe de seguridad.
Tras sufragar, mostró sus papeletas a la prensa y destacó el compromiso cívico de los jóvenes en esta jornada. González que anunciará los resultados en un encuentro privado con familiares y amigos cercanos.
¿Cómo consultar tu lugar de votación en Ecuador?
Este domingo 9 de febrero, más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a votar en su recinto electoral entre las 07:00 y las 17:00. Para saber dónde sufragar, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó una plataforma en la que se puede consultar con número de cédula y fecha de nacimiento.
En esta consulta también se indica si una persona fue designada como miembro de la junta receptora del voto, en cuyo caso debe presentarse obligatoriamente a las 06:30 en su recinto electoral.
Luisa González votó y viajará a Quito para esperar resultados
La candidata presidencial Luisa González ejerció su voto a las 09:00 en la Junta 4 femenina del colegio Carlos Pomerio Zambrano, en Canuto, Manabí. Llegó al recinto electoral rodeada de simpatizantes y con resguardo militar y policial.
Tras sufragar, mostró sus papeletas a la prensa y expresó confianza en la victoria. Luego anunció que viajará a Quito para seguir el conteo de votos y esperar los resultados oficiales.
¿Cuáles son los horarios para votar en la elecciones en Ecuador?
La jornada electoral en Ecuador comenzó este domingo 9 de febrero a las 07:00 y se extenderá hasta las 17:00. Las juntas receptoras del voto (JRV) se instalaron entre las 06:30 y las 07:00 para recibir a los 13,7 millones de empadronados.
Tras el cierre de urnas, iniciará el escrutinio y se permitirán encuestas a boca de urna, aunque los resultados oficiales comenzarán a publicarse desde las 19:30, según informó la presidenta del CNE, Diana Atamaint.
Daniel Noboa vota temprano en las elecciones en Ecuador
La jornada electoral en Ecuador comenzó a las 07:00 a. m. con la inauguración del Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, el presidente y candidato Daniel Noboa optó por no asistir al acto y ejerció su voto a las 07:26 a. m. en la institución educativa Antonio Moya Sánchez, en Olón, provincia de Santa Elena.
Acompañado por su hijo y resguardado por personal militar, Noboa cumplió con su derecho al voto sin ofrecer declaraciones. Luego, tenía previsto viajar a Guayaquil para acompañar a su esposa, Lavinia V.
Ecuador elige a su próximo presidente en medio de la crisis
La votación para elegir al presidente de Ecuador (2025-2029) inició este domingo a las 7.00 a. m. con una ceremonia oficial en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito. La titular del organismo, Diana Atamaint, destacó la importancia del proceso y el poder de cada voto en esta jornada decisiva.
El presidente Daniel Noboa busca la reelección frente a la candidata izquierdista Luisa González, en un contexto marcado por el aumento de la violencia vinculada al narcotráfico, un tema clave en la contienda electoral.
Consulta dónde votar: herramienta oficial del CNE
Para conocer dónde votar en las elecciones de Ecuador 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha puesto a disposición una plataforma oficial en la que los ciudadanos deben ingresar. Es importante realizar esta consulta con tiempo para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y participar de manera organizada. A continuación, los pasos que tienes que seguir:
- Ingresar al sitio web del Consejo Nacional Electoral de Ecuador
- Buscar la sección 'Consulta de lugar de votación'
- Completar los campos de número de cédula de identidad y fecha de nacimiento
- Visualizar los datos del recinto electoral, mesa asignada y otros detalles relevantes que el sistema mostrará
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/09/67a8fb52df574c43915b9ba8.webp)
PUEDES VER: Elecciones 2025 EN VIVO en Ecuador: candidatos, resultados del CNE, dónde votar y minuto a minuto
Horario y recomendaciones para las elecciones de Ecuador 2025
El horario de votación será de 07:00 a 17:00 horas. El CNE aconseja acudir temprano para evitar retrasos, ya que las urnas cerrarán puntualmente. La venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas están prohibidos desde el viernes previo a las elecciones, 7 de febrero de 2025, hasta el mediodía del lunes 10 de febrero de 2025.
Medidas de seguridad y restricciones electorales en Ecuador
Durante la jornada electoral, se implementarán estrictas medidas de seguridad en todo el país. Las autoridades realizarán controles en los recintos para mantener el orden público. Asimismo, quienes incumplan la prohibición de venta o consumo de alcohol se enfrentarán a sanciones legales.
El Gobierno ha ordenado el cierre temporal de las fronteras terrestres con Colombia y Perú, desde el 8 hasta el 10 de febrero, para garantizar la seguridad durante el proceso electoral. En la misma línea, el presidente Noboa ordenó que militares ecuatorianos intensifiquen la seguridad en los puertos de Guayaquil ante la creciente actividad de bandas criminales. La medida se enmarca en un operativo previo a las elecciones presidenciales del domingo, con el fin de reforzar la vigilancia en puertos y fronteras para garantizar la seguridad durante el proceso electoral.