El Pentágono asegura que China se convirtió en la mayor amenaza en la defensa de EE.UU.: rivalidad entre Washington y Pekín se intensificó
La creciente rivalidad entre Estados Unidos y China lleva al Pentágono a reevaluar sus prioridades militares, enfocándose en la seguridad en el Indo-Pacífico, según el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
![Pentágono evalúa prioridades militares ante creciente rivalidad entre EE.UU. y China. Foto: Euronews.com Pentágono evalúa prioridades militares ante creciente rivalidad entre EE.UU. y China. Foto: Euronews.com](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/12/67ad428a8d24644cf62694e6.webp)
La creciente rivalidad entre Estados Unidos y China generó que el Pentágono evalúe sus prioridades militares. En una reciente reunión de defensa en Bruselas, Pete Hegseth, jefe del Pentágono, declaró que la nación norteamericana debe concentrarse en enfrentar la creciente influencia de China en el Indo-Pacífico y fortalecer su defensa nacional. "Estados Unidos enfrenta amenazas consecuentes para nuestra patria", subrayó Hegseth, quien destacó que las fronteras del país deben ser la principal prioridad.
China identificó como la mayor amenaza para la seguridad de EE.UU., según el secretario de Defensa, quien advirtió que Pekín no solo representa un desafío económico, sino también militar. En sus palabras, China es un "competidor paritario" con la capacidad y la intención de amenazar los intereses de Washington en el Indo-Pacífico. Esta declaración refleja una creciente preocupación en torno a la expansión militar de China y sus ambiciones regionales. Mientras tanto, Pekín rechazó estas acusaciones, acusando a EE.UU. de ser el principal desestabilizador de la región, lo que agudizó aún más las tensiones entre ambas potencias.
¿Por qué China es considerada la mayor amenaza para EE.UU.?
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, describió a China como una amenaza directa para la seguridad nacional de EE. UU. "Debemos –y estamos– concentrarnos en la seguridad de nuestras propias fronteras", señaló, destacando que la creciente influencia militar y económica de Pekín en la región del Indo-Pacífico alteró el equilibrio estratégico en el área.
![Pete Hegseth, jefe del Pentágono, advirtió que China es una amenaza para la seguridad de EE. UU. Foto: elEconomista.es Pete Hegseth, jefe del Pentágono, advirtió que China es una amenaza para la seguridad de EE. UU. Foto: elEconomista.es](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2025/02/13/67ae4a95df574c43915b9d44.webp)
Pete Hegseth, jefe del Pentágono, advirtió que China es una amenaza para la seguridad de EE. UU. Foto: elEconomista.es
Los analistas advierten que el aumento de las capacidades militares de Pekín podría amenazar los intereses vitales de EE.UU. y sus aliados. La postura agresiva de China en torno a Taiwán, y sus esfuerzos por consolidar su control sobre áreas estratégicas generó tensiones adicionales. En este contexto, el Pentágono consideró esencial la disuasión de China como un componente central de la política militar de EE.UU.
Rivalidad entre Washington y Pekín se intensificó
Durante su intervención en Bruselas, Hegseth hizo un llamado a los aliados europeos para que asuman un papel más activo en la defensa de su propia seguridad, en un contexto global cada vez más complejo. "Las duras realidades estratégicas requieren que nos concentremos en asegurar nuestras propias fronteras", afirmó.
![China acusó a EE. UU. de querer "contenerla" con su presencia militar y su relación con Taiwán. Foto: La Tercera China acusó a EE. UU. de querer "contenerla" con su presencia militar y su relación con Taiwán. Foto: La Tercera](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2025/02/13/67ae4bbb0bf6667b4e1f106f.webp)
China acusó a EE. UU. de querer "contenerla" con su presencia militar y su relación con Taiwán. Foto: La Tercera
Por su parte, China utilizó su retórica diplomática para criticar abiertamente las políticas estadounidenses. El Ministerio de Defensa chino condenó los esfuerzos de EE.UU. por expandir su presencia militar en el Indo-Pacífico, argumentando que Washington busca "contener a China". Además, Pekín cuestionó la relación de EE.UU. con Taiwán, considerándola una violación de su soberanía.
Medidas de EE.UU. para enfrentar la amenaza china
Según Hegseth, "Estados Unidos está dando prioridad a la disuasión de la guerra con China en el Pacífico", reconociendo que la escasez de recursos requiere un enfoque estratégico más eficiente. En este sentido, Washington comenzó a hacer concesiones en su política de recursos para garantizar que sus capacidades de disuasión sean efectivas.
Además, figuras como el secretario de Estado, Marco Rubio, reiteraron que contrarrestar a China será un aspecto fundamental de la política exterior de EE.UU. "El Partido Comunista Chino miente, engaña, pirateo y roba para alcanzar su estatus de superpotencia mundial", afirmó, subrayando la necesidad de medidas más enérgicas. Washington también advirtió sobre la vulnerabilidad de su industria manufacturera, que fue desplazada por la creciente influencia económica de Pekín.
China responde a las políticas de EE. UU.
El Ministerio de Defensa chino criticó la creciente presencia militar de EE. UU. en la región, acusando a Washington de crear tensiones innecesarias. Pekín sostiene que la expansión de su influencia militar está destinada a garantizar su propia seguridad, no a desafiar a otras naciones. Según las autoridades chinas, "Estados Unidos es la principal fuerza desestabilizadora de la región".
En cuanto a la relación con Taiwán, China mantuvo una postura firme, considerando a la isla como una parte inalienable de su territorio. Pekín expresó su preocupación por las ventas de armas de EE.UU. a Taiwán, acusando a Washington de fomentar las tensiones en la región.