Mundo

Los Bajau, la tribu que puede aguantar sin respirar hasta 13 minutos bajo el agua por una mutación genética

Esta comunidad, que habita entre Malasia, Filipinas e Indonesia, ha vivido por siglos en estrecha relación con el océano y ha perfeccionado técnicas de buceo que desafían los límites humanos.

Esta tribu puede aguantar la respiración bajo el agua por varios minutos y bucear a grandes profundidades sin equipo especializado. Foto: composición LR/Líbero/Fundación Aquae
Esta tribu puede aguantar la respiración bajo el agua por varios minutos y bucear a grandes profundidades sin equipo especializado. Foto: composición LR/Líbero/Fundación Aquae

La tribu Bajau, conocida como los 'nómadas del mar', ha cautivado al mundo con su extraordinaria capacidad para sumergirse en las profundidades del océano durante períodos prolongados. Con la asombrosa habilidad de permanecer hasta 13 minutos bajo el agua, esta comunidad ha forjado una relación única con el mar y se ha adaptado a su entorno de manera excepcional.

La tribu Bajau, conocida como los 'nómadas del mar', ha cautivado al mundo con su extraordinaria capacidad para sumergirse en las profundidades del océano durante períodos prolongados. Con la asombrosa habilidad de permanecer hasta 13 minutos bajo el agua, esta comunidad ha forjado una relación única con el mar y se ha adaptado a su entorno de manera excepcional.

 Estudios han demostrado que han desarrollado adaptaciones fisiológicas, como bazos más grandes, que les permiten almacenar más oxígeno. Foto: El Mundo

Estudios han demostrado que han desarrollado adaptaciones fisiológicas, como bazos más grandes, que les permiten almacenar más oxígeno. Foto: El Mundo

Adaptaciones genéticas sorprendentes que les permite estar 13 minuto bajo el mar

Un estudio publicado en 2018 en la revista Cell reveló que los Bajau han desarrollado mutaciones en su ADN que les permiten tener bazos más grandes, lo que les proporciona una ventaja significativa al bucear. Aunque el bazo no es un órgano vital, su buen funcionamiento es crucial para la salud del sistema inmunológico y la producción de glóbulos rojos, según la Clínica Mayo. La investigadora Melissa Llardo, del Centro de Geogenética de la Universidad de Copenhague, se interesó en esta comunidad tras escuchar sobre sus habilidades excepcionales para bucear durante un viaje a Tailandia.

Llardo llevó a cabo un estudio en el que utilizó ultrasonidos portátiles para examinar los bazos de los Bajau y compararlos con los de un grupo emparentado, los Saluan, que habitan en la isla principal de Indonesia. Los resultados fueron sorprendentes: el tamaño medio del bazo de un Bajau era un 50% más grande que el de un Saluan. “Si ocurre algo a nivel genético, debería haber un bazo de un tamaño determinado. Aquí observamos esta gigantesca diferencia”, afirmó Llardo.

La influencia de la selección natural para el desarrollo de su mutación genética de la tribu

La experta en genética sostiene que la selección natural ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de estas adaptaciones. A lo largo de miles de años, los Bajau han vivido en un entorno donde la capacidad de bucear y obtener alimento del océano es esencial para su supervivencia. Esta presión selectiva ha llevado a la evolución de un gen llamado PDE10A, que se cree que regula una hormona tiroidea específica en los Bajau, pero no en los Saluan.

La combinación de un bazo más grande y la adaptación genética permite a los Bajau realizar inmersiones profundas y prolongadas sin la necesidad de equipos de buceo modernos. Esta capacidad no solo es un testimonio de su habilidad, sino también de su conexión intrínseca con el océano, que ha sido fundamental para su cultura y forma de vida.

Un legado cultural y biológico

Los Bajau son considerados los últimos nómadas del mar, y su estilo de vida ha resistido la modernidad y los cambios en el entorno. A medida que el mundo enfrenta desafíos ambientales y culturales, la historia de los Bajau resalta la importancia de preservar no solo su forma de vida, sino también el conocimiento ancestral que han acumulado a lo largo de generaciones.

La fascinante relación entre los Bajau y el océano es un recordatorio de la capacidad humana para adaptarse y prosperar en condiciones extremas. A medida que la ciencia continúa explorando los misterios de esta tribu, se abre un nuevo capítulo en la comprensión de la evolución humana y la conexión con el medio ambiente.