Niña de 2 años es asesinada durante ataque armado en frontera de Perú y Ecuador: grupos delictivos operan en la zona
El cuerpo de la menor quedó en la vía pública mientras sus familiares lamentaban la pérdida. Autoridades prometen investigación y medidas conjuntas para fortalecer la seguridad en la frontera.
![Además de la trágica pérdida, una mujer resultó gravemente herida, según confirmó la Policía Nacional de Ecuador. Foto: Composición LR. Además de la trágica pérdida, una mujer resultó gravemente herida, según confirmó la Policía Nacional de Ecuador. Foto: Composición LR.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/13/67aeb098c93e12637f3a1390.webp)
Tragedia e indignación en la frontera de Perú y Ecuador. Este jueves 13 de febrero de 2025, en la ciudad limítrofe de Huaquillas, una niña de 2 años fue asesinada en un ataque armado que también dejó a dos adultos gravemente heridos. Según informes preliminares, las víctimas se desplazaban en una motocicleta cuando fueron emboscadas por individuos armados que dispararon desde un vehículo en movimiento. La menor falleció en el lugar, mientras que los adultos fueron trasladados a un centro médico cercano.
Imágenes del suceso circularon rápidamente en redes sociales, mostrando a una mujer sosteniendo el cuerpo sin vida de la niña. Este trágico evento ha generado indignación y preocupación entre la población local y las autoridades de Ecuador y Perú. El cuerpo de la niña permaneció en la vía pública mientras varios de sus familiares lamentaban su fallecimiento, rodeados por decenas de personas. La impactante escena se viralizó en redes sociales.
Incremento de la violencia en la región fronteriza
La zona limítrofe entre Perú y Ecuador ha experimentado un aumento en la actividad delictiva en los últimos años. Bandas criminales dedicadas al narcotráfico, extorsión y otros delitos han intensificado su presencia, aprovechando la porosidad de la frontera para sus operaciones ilícitas. La provincia ecuatoriana de El Oro, donde se encuentra Huaquillas, es un punto estratégico para estas organizaciones, lo que ha derivado en un incremento de la violencia.
![Ecuador y Perú anunciaron medidas para reforzar la seguridad en la frontera. Foto: Ecuavisa. Ecuador y Perú anunciaron medidas para reforzar la seguridad en la frontera. Foto: Ecuavisa.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2025/02/13/67aeb0e556829533ef0ab457.webp)
Ecuador y Perú anunciaron medidas para reforzar la seguridad en la frontera. Foto: Ecuavisa.
A pesar de las medidas implementadas por el gobierno ecuatoriano, como el estado de excepción y la militarización de ciertas provincias, los ataques armados y otros actos delictivos continúan afectando a la población civil. El asesinato de la niña de dos años es un recordatorio doloroso de la vulnerabilidad de las comunidades fronterizas ante la criminalidad.
Daniel Noboa: “Este acto de violencia no puede quedar impune”
Tras el ataque, las autoridades locales y nacionales expresaron su condena al asesinato de la menor y prometieron una investigación exhaustiva para llevar a los responsables ante la justicia. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró: "No permitiremos que actos de violencia como este queden impunes. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos, especialmente de los más vulnerables".
Por su parte, el gobierno peruano manifestó su solidaridad con las víctimas y ofreció colaboración en las investigaciones, dada la proximidad del incidente a la frontera compartida. Además, se anunció el refuerzo de la seguridad en los puntos fronterizos y la intensificación de operativos conjuntos para combatir a las organizaciones criminales que operan en la región.
![Daniel Noboa aseguró que su gobierno busca garantizar la seguridad a los ecuatorianos. Foto: CNN. Daniel Noboa aseguró que su gobierno busca garantizar la seguridad a los ecuatorianos. Foto: CNN.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2025/02/13/67aeb1270bf6667b4e1f109e.webp)
Daniel Noboa aseguró que su gobierno busca garantizar la seguridad a los ecuatorianos. Foto: CNN.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/13/67ae87f48d24644cf626954d.webp)
PUEDES VER: Se cumple el pedido de Bukele: El Salvador aprueba ley que envía a menores a cárceles de adultos
Temor en Huaquillas y localidades peruanas
La comunidad de Huaquillas y las localidades peruanas cercanas se encuentran consternadas por el asesinato de la menor. Organizaciones civiles y defensores de derechos humanos han alzado la voz, exigiendo medidas más efectivas para proteger a la población y prevenir futuros actos de violencia.
Este trágico suceso pone de relieve la necesidad de una cooperación más estrecha entre Perú y Ecuador para abordar la inseguridad en la frontera. La implementación de estrategias conjuntas y el fortalecimiento de la presencia estatal en estas áreas son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de sus habitantes.