Aviso importante para inmigrantes: esta ciudad de Florida se uniría a un programa estricto del ICE para detener indocumentados
Las políticas migratorias en EE. UU. se endurecen, con esta ciudad de Florida, considerando unirse al programa 287(g) del ICE, generando preocupación en la comunidad latina.
- Empresario millonario recomienda a los jóvenes de 16, 18 y 20 años dedicarse cada minuto a aprender sobre esto
- Hombre de Connecticut estuvo cautivo por su madrastra durante 20 años: "Uno de los peores actos de inhumanidad", dice jefe policial

Las políticas migratorias se vuelven cada vez más estrictas en Estados Unidos. La ciudad de Hialeah, en Florida, está considerando unirse al programa 287(g) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Este programa, que permite a las autoridades locales colaborar estrechamente con el gobierno federal para la identificación y detención de inmigrantes ilegales, está generando gran preocupación en la comunidad latina de la ciudad. Pero, ¿cuáles son las implicaciones de esta medida, y qué significa para los inmigrantes en Florida?
VIDEO MÁS VISTO
Reino Unido: Padres arrestados tras protestar por la escuela de su hija
¿Qué es el programa 287(g) y cómo afecta a los inmigrantes ilegales en EE. UU.?
El programa 287(g) permite a las fuerzas policiales locales, como el Departamento de Policía de Hialeah, asumir funciones relacionadas con la aplicación de leyes migratorias. Esto incluye la identificación, interrogatorio, arresto y detención de personas sin documentos legales. En la práctica, esto intensifica las redadas y las inspecciones, especialmente en zonas con alta concentración de inmigrantes como Hialeah.
- Facultades ampliadas para la policía local: Los oficiales locales podrán actuar de manera más directa y rigurosa en la identificación de inmigrantes ilegales, lo que podría resultar en más arrestos y deportaciones.
- Impacto directo en la comunidad latina: En Hialeah, donde el 96% de la población es de origen hispano y la mayoría proviene de Cuba, muchos residentes temen que esta medida afecte a un gran número de inmigrantes en situación irregular.
¿Qué dicen Ron DeSantis y otros líderes políticos sobre las políticas migratorias en Florida?
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha sido firme en su apoyo a políticas antimigratorias más estrictas. La implementación del programa 287(g) en ciudades como Hialeah es parte de sus esfuerzos para endurecer las normativas migratorias en todo el estado. Ello se alinea con las declaraciones previas del gobernador, quien ha reiterado su ‘compromiso con la seguridad’ y la aplicación de las leyes federales de inmigración.
A nivel local, el Concejo Municipal de Hialeah ya ha aprobado una resolución que autoriza al alcalde Esteban Bovo Jr. a firmar el acuerdo con el ICE, lo que permitirá que las fuerzas policiales locales participen activamente en la identificación y detención de inmigrantes ilegales.
Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación por el impacto que estas medidas tendrán en la comunidad, temiendo que se genere un ambiente de miedo y desconfianza.
¿Qué otras ciudades en Florida implementan el programa 287(g)?
Hialeah no es la única ciudad en Florida en adoptar el programa 287(g). De hecho, el condado de Miami-Dade ya ha estado evaluando la implementación de estas medidas. Otras ciudades en el estado que también participan en el programa incluyen Coral Gables, Davie y Sunny Isles.
Con la posible incorporación de Hialeah al programa, Florida se consolidaría como uno de los estados con mayor número de condados asociados al ICE (67 actualmente), lo que podría llevar a un aumento significativo en las redadas y deportaciones.
Barbara T. Govea, responsable de la implementación del programa en Miami-Dade, ha subrayado que el objetivo es cumplir con las leyes migratorias y ofrecer asistencia operativa para asegurar la captura de inmigrantes en situación ilegal.