¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros y por qué Trump la invocó como parte de su plan de deportación exprés?
Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros en Estados Unidos para declarar la guerra al Tren de Aragua, considerada una organización terrorista que amenaza la seguridad nacional.
- Aviso importante para inmigrantes: Trump elimina servicios de traducción para quienes buscan información sobre sus beneficios en USA
- Duro golpe de Donald Trump: Estados Unidos advierte a sus ciudadanos de “no viajar” a México por estas razones

El pasado 15 de marzo de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, invocó la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act) para declarar la guerra al Tren de Aragua, catalogada como organización terrorista extranjera. La medida se centra en la seguridad nacional de Estados Unidos, pero podría tener profundas implicaciones para los inmigrantes de Venezuela que se encuentren en el país.
La Ley de Enemigos Extranjeros data de 1798 y permite al gobierno estadounidense tomar medidas extremas contra personas extranjeras consideradas como amenazas. El 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de los EE. UU. designó al Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera, lo que implica que cualquier miembro de este grupo pueda ser deportado sin mayores trámites.
VIDEO MÁS VISTO
"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"
¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros y en qué consiste?
La Ley de Enemigos Extranjeros o Alien Enemies Act, promulgada en 1798, le otorga al gobierno de Estados Unidos la facultad de aprehender, restringir y deportar a los nacionales de cualquier país que esté en guerra con EE. UU. o que represente una amenaza para la seguridad nacional. Este dispositivo legal ha sido poco utilizado, pero en contextos de seguridad extrema, como el actual, puede activar acciones preventivas contra quienes se perciban como enemigos extranjeros.
El caso más reciente de la aplicación de esta ley tiene que ver con el Tren de Aragua, una organización criminal originaria de Venezuela que ha sido vinculada con actividades ilegales de narcotráfico, extorsión, secuestro y tráfico de personas. Donald Trump firmó una proclamación que reconoce a esta banda delictiva como una amenaza directa para Estados Unidos. Esta designación permite al gobierno de EE. UU. implementar medidas de seguridad y deportación para aquellos individuos que, según las autoridades, estén asociados con el grupo terrorista.
¿Por qué Donald Trump invocó la Alien Enemies Act en Estados Unidos?
La decisión de Donald Trump de invocar la Alien Enemies Act responde a una creciente preocupación por la infiltración del Tren de Aragua en los flujos migratorios hacia Estados Unidos. A través de sus operaciones, esta banda criminal ha participado activamente en el tráfico de drogas y armas. La proclamación de Trump tiene un fundamento en las violaciones de la ley impuestas por el Departamento del Tesoro de EE. UU. contra figuras clave del régimen venezolano, como Tareck El Aissami, acusado de narcotráfico y vínculos con el Tren de Aragua.
El presidente estadounidense argumenta que esta organización criminal ha llevado a cabo una guerra irregular, infiltrándose en la sociedad estadounidense y utilizando la migración ilegal como un método para desestabilizar el país. La Ley de Enemigos Extranjeros le otorga al gobierno la autoridad para aprehender y deportar a aquellos miembros de esta organización que se encuentren en el país, con el objetivo de proteger la seguridad nacional.
Ley de Enemigos Extranjeros en EE. UU.: ¿cómo afectaría su implementación a los inmigrantes?
La implementación de la Ley de Enemigos Extranjeros podría tener consecuencias severas para los inmigrantes venezolanos, ya que cualquier persona que esté vinculada de alguna manera con esta organización criminal, bajo el criterio de las autoridades, podría ser detenida, interrogada y deportada, sin importar su estatus migratorio. La ley establece que todos los ciudadanos venezolanos, a partir de los 14 años de edad, que sean miembros del Tren de Aragua, pueden ser considerados enemigos extranjeros, y en consecuencia, sujetos a arresto y expulsión inmediata de los Estados Unidos.
La medida podría afectar gravemente a aquellos inmigrantes venezolanos que han llegado a Estados Unidos en busca de refugio o mejores condiciones de vida, ya que la aplicación de esta ley no discrimina entre personas inocentes y miembros activos de organizaciones terroristas. La deportación de estos individuos podría resultar en el regreso a un entorno extremadamente peligroso en Venezuela, controlado por el régimen de Maduro y el crimen organizado.