Turista británica es detenida por ICE por 19 días al intentar salir del país: "No visiten EEUU, por el peligro de lo que podría pasarles"
ICE retuvo durante 19 días a una turista británica que intentaba abandonar Estados Unidos, lo que ha suscitado críticas respecto a los procedimientos migratorios y el trato que reciben los extranjeros en tránsito por el país.
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"
- "El gigante de las letras universales": así informa la prensa internacional la muerte del nobel peruano Mario Vargas Llosa

Rebecca Burke, una turista del Reino Unido, vivió una difícil experiencia al ser retenida durante 19 días por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos. Su periplo comenzó después de un viaje a Canadá, cuando, debido a problemas con su visa, se vio obligada a regresar a EE. UU. y le negaron la entrada.
El arresto de Burke, quien fue trasladada a un centro de detención tras ser detenida por ICE, pone de manifiesto una tendencia creciente hacia políticas migratorias más estrictas, las cuales han generado controversia durante la administración de Trump y siguen afectando a los turistas.

PUEDES VER: ICE detiene a un pastor latino en Texas mientras llevaba a su hija al colegio y ahora enfrenta deportación
¿Por qué ICE detuvo a la turista británica durante 19 días?
Rebecca Burke se encontraba en los Estados Unidos con una visa de turista, pero el incidente ocurrió cuando intentó ingresar a Canadá y fue rechazada. Las autoridades canadienses informaron que no cumplía con los requisitos de entrada debido a su tipo de visa. Después de ser enviada de vuelta a Estados Unidos, agentes de ICE la arrestaron, acusándola de abuso de su visa, ya que se sospechaba que estaba trabajando sin salario a cambio de alojamiento en la casa de una familia en Oregón.
Aunque Burke tenía los fondos suficientes para regresar a su país, la clasificación de ICE la ubicó en una lista de personas a deportar, lo que resultó en su detención y posterior traslado a un centro de detención en Texas. Durante los 19 días de su arresto, se le mantuvo bajo estrictas condiciones, incluyendo el uso de grilletes, y fue sometida a un proceso de revisión que la mantuvo en incertidumbre. Ella ha firmado los papeles de su deportación y no podrá ingresar al país en 10 años. El trato recibido y las condiciones del centro de detención fueron duramente criticados por su abogado, quien alegó un trato inhumano hacia los inmigrantes.

Burke ha realizado distintos comics acerca de su detención, este es el sketch de su celda. Foto: The Guardian, ilustración de Rebecca Burke.

PUEDES VER: Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025
¿Qué dijo la turista británica sobre su detención en Estados Unidos?
Tras su liberación, Rebecca Burke relató su experiencia y advirtió a otros viajeros sobre los riesgos de visitar Estados Unidos sin una preparación adecuada. En una entrevista con The Guardian, Burke explicó cómo las autoridades migratorias la trataron de manera injusta, a pesar de que su intención nunca fue violar las leyes de inmigración.
“No visiten Estados Unidos si no están seguros de que su visa no será un problema. Lo que me ocurrió podría sucederle a cualquier persona”, dijo Burke, quien describió su detención como traumática. En su relato, también mencionó la falta de transparencia en los procedimientos de ICE, lo que generó una gran frustración y angustia durante su detención. Ella exhortó a que no vayan al país “por el peligro de lo que podría pasarles”. “¿Realmente quieren darle su dinero a este país?”, indicó.
Burke subrayó que su experiencia dejó en claro los peligros que los turistas pueden enfrentar al ingresar al país, especialmente si no cumplen con los requisitos exactos que establece la ley de inmigración estadounidense. Su caso ha sido un llamado de atención sobre el manejo del ICE y su enfoque en la deportación de extranjeros, incluso aquellos que no tienen antecedentes legales.
¿Qué pueden hacer los turistas para evitar ser detenidos por ICE en Estados Unidos?
Aunque la historia de Rebecca Burke pone de manifiesto los riesgos de ser arrestado por ICE, existen pasos que los turistas pueden seguir para evitar ser detenidos al viajar a Estados Unidos. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones clave:
- Revisa los requisitos de visa: Antes de viajar, asegúrate de que la visa de turista cubre todas las actividades que planeas realizar. Si tienes planes de trabajar, incluso de manera voluntaria, es crucial contar con la visa adecuada.
- Cumple con los plazos de estancia: Las visas de turista tienen fechas límite. Asegúrate de salir del país antes de que caduque tu visa para evitar que te clasifiquen como inmigrante ilegal.
- Evita actividades no permitidas: Algunos turistas no se dan cuenta de que ciertas actividades, como trabajar sin permiso o realizar labores de intercambio sin la visa adecuada, pueden considerarse violaciones de las leyes de inmigración.
- Consulta con un abogado de inmigración: Si tienes dudas sobre tu estatus migratorio o sobre los requisitos para ingresar al país, es recomendable consultar a un profesional antes de tu viaje.