Semana Santa 2025 en México: ¿Debes trabajar el 17 y 18 de abril, según la Ley Federal del Trabajo?
El ámbito laboral en México se rige por la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece las fechas oficiales en las que los trabajadores tienen derecho a descansar
- Jornada laboral de 40 horas en México: Ley Federal del Trabajo confirmaría, en esta fecha, la vigencia de la medida en 2025
- Consulado de México tramita "carta poder" para inmigrantes con hijos en EEUU: para qué sirve y cuáles son sus requisitos

La llegada de la Semana Santa 2025 en México se aproxima rápidamente, y con ella también llegan las esperadas vacaciones, al menos para los estudiantes, quienes disfrutarán de un merecido descanso que, en muchos casos, se extiende hasta por dos semanas.
Sin embargo, surge la duda: ¿los trabajadores también tendrán días libres el 17 y 18 de abril, fechas correspondientes al Jueves y Viernes Santo? A continuación, entérate lo que señala la Ley Federal del Trabajo (LFT).
¿Debes trabajar el 17 y 18 de abril por Semana Santa?
El ámbito laboral en México se rige por la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual establece de manera clara las fechas oficiales en las que los trabajadores tienen derecho a descansar. Además, esta ley señala que, en caso de que un empleado tenga que laborar durante esos días festivos, deberá recibir una remuneración adicional por sus servicios. Específicamente, el artículo 74 de la LFT enumera únicamente nueve días considerados como obligatorios para otorgar descanso.
Aunque la Semana Santa es una temporada tradicionalmente asociada con el descanso y las vacaciones, especialmente en el ámbito escolar y religioso, la LFT no la reconoce formalmente como periodo de descanso obligatorio. Por lo tanto, ni el Jueves Santo ni el Viernes Santo están incluidos en la lista de días festivos oficiales, lo que significa que los empleadores no están legalmente obligados a otorgar esos días libres a sus trabajadores.
Por esta razón, si trabajas durante esas fechas, tu salario será el habitual, ya que legalmente se consideran días laborales comunes y no ameritan un pago adicional. Sin embargo, algunas empresas deciden otorgar como descanso el 17 y 18 de abril, o bien permiten que sus empleados terminen su jornada antes de lo normal. Sin embargo, estas medidas son decisiones voluntarias de cada empleador y no representan una obligación legal.
¿En qué fechas del año se otorgan descanso para los trabajadores, según la LFT?
- Primero de enero
- Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
- Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- Primero de mayo
- 16 de septiembre
- Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- Primero de octubre de cada seis años
- Día de elecciones ordinarias
¿Los escolares tendrán días de descanso por Semana Santa 2025 en México?
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos de educación básica en todo el país tendrán un receso vacacional del 14 al 25 de abril.
En el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el descanso se limitará del 14 al 18 de abril, mientras que en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) las vacaciones se otorgarán del 17 al 25 de abril, tanto para estudiantes de nivel medio superior como superior. Estas fechas pueden variar ligeramente según la institución, pero en general, la Semana Santa marca una pausa importante en el calendario escolar.