Gobierno de Trump buscaría reducir fondos en agencia de Estados Unidos que financia infraestructuras en África
El presidente de EE. UU., Donald Trump, planea recortes significativos en la Millennium Challenge Corporation, creada para fomentar el desarrollo sostenible. Se aplicaría una reducción en los programas operativos y su personal.
- Fuerte terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul,Turquía
- Corea del Sur denuncia millonario fraude: productos chinos se harían pasar por coreanos para evadir aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea realizar recortes significativos en una agencia estadounidense responsable de financiar proyectos de infraestructura en África, de acuerdo con un memorando obtenido por la AFP. El documento revela que dicha medida afectaría a la Millennium Challenge Corporation (MCC).
Según el documento, la Comisión de Eficiencia Gubernamental (DOGE), bajo la dirección de Elon Musk, tiene previsto aplicar una reducción sustancial en los programas operativos y en el número de empleados de la MCC. Esta entidad, fundada hace dos décadas, fue concebida con el propósito de promover el desarrollo económico sostenible en países comprometidos con la buena gobernanza.
Reducción de fondos en el gobierno de Trump
Durante el segundo mandato de Donald Trump, diversas entidades sufrieron reducciones de fondos, afectando directamente a servicios esenciales. Entre las más impactadas se encuentra el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), que enfrenta un recorte del 30% en su presupuesto, incluyendo la eliminación de programas como Head Start y servicios de apoyo a comunidades vulnerables, como la línea de crisis 988 para jóvenes LGBTQ+.
Asimismo, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) verán reducciones del 40% y 44% respectivamente. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) fue otra de las grandes afectadas, con la eliminación del 83% de sus programas de ayuda internacional, mientras que el Departamento de Estado contempla despidos masivos y el cierre de oficinas.
¿Qué es la Millennium Challenge Corporation de Estados Unidos?
La Millennium Challenge Corporation (MCC) es una agencia estadounidense creada en 2004 para reducir la pobreza promoviendo el crecimiento económico sostenible en países en desarrollo. Colabora con naciones que respetan la democracia, aplican buenas prácticas de gobernanza y adoptan políticas económicas responsables. Mediante convenios llamados "compactos", impulsa proyectos de infraestructura, salud, educación y servicios básicos.
Esta iniciativa tuvo impactos positivos en regiones como América Latina, África y Asia, al fomentar el empleo, mejorar la competitividad y reforzar instituciones locales. Debido a sus logros, se consolidó como una herramienta estratégica en la política exterior de EE. UU. para fortalecer relaciones con países aliados y contribuir al desarrollo global.
¿Qué países apoya la Millennium Challenge Corporation?
En 2025, entre los países que reciben asistencia destacan Liberia, Cabo Verde, Senegal y Gambia, que desarrollan o mantienen acuerdos conocidos como "Compacts". Estos convenios buscan financiar grandes proyectos que impulsen la infraestructura, la educación y la eficiencia energética.
En América Latina, la MCC también tiene una fuerte presencia. Países como Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y Paraguay recibieron apoyo para mejorar desde la calidad educativa hasta la transparencia fiscal y la infraestructura vial. Cada programa se adapta a las necesidades locales y solo se otorgan si los gobiernos cumplen con estándares de gobernanza y reformas estructurales.