Mundo

Unión Europea impone millonaria multa a Apple y Meta en plena tensión comercial con Estados Unidos

Aumenta tensión en guerra comercial. Meta recibió una multa de 570 millones de dólares, mientras que Apple fue sancionada con 230 millones. Ambas habrían vulnerado las normas de la UE sobre competencia.

Sanción a Meta y Apple ocurre en medio de las tensiones por la guerra comercial. Foto: Composición LR
Sanción a Meta y Apple ocurre en medio de las tensiones por la guerra comercial. Foto: Composición LR

La Comisión Europea anunció este miércoles 23 de abril la imposición de una multa de 500 millones de euros —unos 570 millones de dólares— contra la empresa estadounidense Apple y de 200 millones de euros —casi 230 millones de dólares— contra Meta, la firma matriz de Facebook e Instagram. Ambas han sido sancionadas por un supuesta vulneración de las normas vigentes de la Unión Europea sobre competencia.

Estas son las primeras multas aplicadas tras entrar en vigencia la Comisión bajo la ley de Mercados Digitales (DMA) que exige a trasnacionales de ese sector adaptarse a las normas europeas sobre competencia. De no adecuarse a estas nuevas medidas, la Comisión advirtió que las sanciones podrían aumentar y dieron un plazo de 60 días.

Teresa Ribera, comisaria europea de Transición Limpia, Justa y Competitiva, calificó esta decisión como una mensaje "fuerte y claro", pero también "equilibrado". La sanción ocurre, además, en un clima de tensión comercial por la guerra de aranceles impulsada por el gobierno de Donald Trump y que sigue teniendo repercusiones.

Apple y Meta son sancionadas por la UE

Sobre el caso específico de Apple, la empresa es acusada por la Comisión Europea de limitar la capacidad de operación de desarrolladores de aplicaciones alternativas, quienes no pueden ofrecer precios menores. Ante ello, ordenó que "elimine las restricciones técnicas y comerciales" y se abstenga de "perpetuar la conducta" o de adoptar medidas internas que tengan efecto equivalente.

Apple lamentó la decisión e indicó que la Comisión "continúa cambiando los objetivos en cada paso del camino", dando a entender que existe una intención de quebrar el diálogo. Señaló que haber invertido horas de trabajo para adaptarse a esas exigencias y adelantó que apelarán a estas sanciones.

Por su parte, Meta fue multad por el modelo de privacidad impuesto a sus usuarios, que deben autorizar el uso de la información que proporcionan o de lo contrario deben pagar una tarifa, un sistema que la Comisión consideró que "no se ajusta a la DMA".