Política

Identifican a 7 policías en actividad como integrantes de banda de ladrones de oro

Atracadores con uniforme. Todos estaban asignados a diferentes dependencias policiales de la capital, y uno de ellos laboraba en la Dirección de Investigación Contra la Corrupción (Dicocor) de la Policía Nacional. Usaban las armas, los vehículos y los implementos policiales para asaltar el transporte de lingotes del metal precioso. De los 7, uno está muerto, otro se encuentra detenido y los demás se han dado a la fuga.

(1) Victor Hinostroza Luque,cabecilla y prófugo. (2)Edgar Morales Garcia (fallecido). (3) Edu Rojas Garcia (detenido). (4)Mario Cervera Romero. (5) Luis Roa Mancilla (No habido). (6) Luis Durand Mendoza (no habido). (7) Rafael Arrascue Pantoja (no habido)
(1) Victor Hinostroza Luque,cabecilla y prófugo. (2)Edgar Morales Garcia (fallecido). (3) Edu Rojas Garcia (detenido). (4)Mario Cervera Romero. (5) Luis Roa Mancilla (No habido). (6) Luis Durand Mendoza (no habido). (7) Rafael Arrascue Pantoja (no habido)

El teléfono celular del suboficial PNP Edgar Morales García, quien murió a balazos durante un atraco en el Callao el pasado 30 de marzo, dio la pista para la identificación de otros colegas de armas que conformaban una organización dedicada a asaltar a empresas que transportaban barras de oro para su exportación.

Se creía que eran tres, pero la División de Investigación de Homicidios identificó plenamente a un total de 7 suboficiales involucrados, todos en actividad, liderados por el efectivo Víctor Hinostroza Luque, “Rayo”.

 Los policías implicados compartían una cuenta grupal de WhatsApp que abrieron expresamente para coordinar el robo de 6 kilos de oro en la noche del domingo 30 de marzo. En un primer momento, además de Víctor Hinostroza, “Rayo”, fueron reconocidos los suboficiales PNP Edu Rojas Wong, detenido, y Edgar Morales García, fallecido.

 El mensaje registrado en el chat confirma que todos los policías identificados tuvieron algún grado de participación en el atraco del cargamento de oro de propiedad de la empresa Diconsa Ingenieros. Edgar Morales llegó a sustraer un costal donde estaba la barra de 6 kilos del metal precioso, pero fue descubierto por dos efectivos de la Marina de Guerra del Perú, que se encontraban resguardando el transporte en su día de franco. Los militares consiguieron herir al suboficial Edgar Morales García, quien se desplomó y murió cuando pretendía escapar de la escena.

Además, las cámaras de video de vigilancia de la zona filmaron todos los movimientos de los policías durante el atraco, en medio de una lluvia de balas. Sus rostros quedaron registrados. Para la División de Investigación de Homicidios quedó establecido que Luis Roa, Mario Cervera, Rafael Arrascue y Luis Durand, intervinieron en el atraco bajo la conducción de Víctor Hinostroza Luque, “Rayo”.

 Del total de 7 policías identificados, uno ha fallecido, otro se encuentra encarcelado y los otros 5 están en situación de no habidos.

PNP | Mininter | Ministerio del Interior

Filmados. De izquierda a derecha, el suboficial Edgar Morales cae herido. Luego, se observa al suboficial Luis Durand.. Seguido, el suboficial Rafael Arrascue. en fuga durante el asalto en el Callao. Foto: La República

Compañeros del crimen

De acuerdo con los testimonios y evidencias recogidas por la División de Investigación de Homicidios, Víctor Hinostroza fue quien se encargó de captar a otros suboficiales de su institución para conformar la banda criminal y dedicarse exclusivamente al robo de oro. Para dicho fin recurría a los medios logísticos de la Policía Nacional, como vehículos, armas y uniformes para sus actividades ilícitas.

Víctor Hinostroza figuraba en el WhatsApp grupal con el apelativo de “Rayo” y fue señalado como el cerebro del grupo de policías atracadores.

 Los agentes policiales que tuvieron acceso a la memoria del teléfono celular del fallecido Edgar Morales García, hallaron conversaciones comprometedoras sobre la planificación del robo del lingote de oro.

Incluso horas antes del atraco del metal precioso, “Rayo” Hinostroza convocó en clave al resto de la banda.

“¡Hoy se juega la pichanga (robo)” ¡Alisten sus zapatillas (armas)! ¡Todos con sus polos (chaleco policial)!”, instruyó por chat el “Rayo” Hinostroza.

Durante la visualización del teléfono celular de Edgar Morales, todos los implicados aparecían con apelativos, los que permitieron identificarlos.

 En la lista figuraban Mario Cervera Romero, “Chili”; Luis Roa Mancilla, “Thony Roa”; Rafael Arrascue Pantoja, “Culi”; y Luis Durand Mendoza, “Bam”.

El administrador del WhatsApp grupal, era el suboficial de tercera Luis Durand Mendoza, brazo derecho del “Rayo” Hinostroza. La cuenta la creó el 23 de marzo y la eliminó el 30 de ese mes, minutos después del asalto. Luis Durand había planeado celebrar a lo grande su cumpleaños número 28 el primero de abril. Es decir, al día siguiente del asalto.

Nacido en Lima, Luis Durand laboraba en la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Séptima Región Policial Lima y egresó de la Escuela de Suboficiales de la PNP el 31 de agosto de 2017.

Rafael Arrascue Pantoja, de 28 años, natural del distrito de San Marcos, de la provincia ancashina de Wari, cumplía funciones de contención en la banda. El día del asalto estaba encargado de repeler el ataque ante una reacción de los miembros de seguridad que custodiaban el cargamento de oro.

Sorprendentemente, el suboficial Rafael Arrascue estaba asignado al Departamento de Inteligencia de la Dirección de Investigación Contra la Corrupción (Dicocor) de la Policía Nacional. Al igual que su compañero de armas Luis Durand, pertenece a la Promoción 2017.

Por su parte, el suboficial de segunda Mario Cervera Romero, de 29 años, también cumplía funciones de contención en la banda del “Rayo”. Cervera prestaba servicios en la comisaría de Payet, en el distrito de Comas, cuya unidad pertenece a la División Policial Norte 2 de la Séptima Región Policial Lima.

Cervera al igual que sus colegas Durand y Arrascue egresó de la Escuela de Suboficiales de la PNP Promoción 2017.

Otro de los efectivos que tenía que repeler el ataque en el asalto, era Luis Roa Mancilla, de 30 años. Egresó de la Escuela de Suboficiales de la PNP con sede en Huancavelica, en 2016. Nacido en Comas, Lima, Roa prestaba servicios en el Escuadrón de Emergencia de Ventanilla, en el Callao.

Se hicieron humo

El fiscal Orlando Intor Ríos, de la Octava Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao, dispuso abrir investigación contra los suboficiales PNP Víctor Hinostroza Luque, Edu Rojas Wong, Luis Durand Mendoza, Rafael Arrascue Pantoja,Mario Cervera Romero y Luis Roa Mancilla. Les imputa el delito de robo agravado en banda en agravio de la empresa de transportes Atanea & Hera y de la compañía Diconsa Ingeniero, esta última propietaria del lingote de oro de 6 kilos.

Sin embargo, cuando los agentes de la División de Investigación de Homicidios fueron a notificar a los suboficiales Víctor Hinostroza, Luis Durand, Rafael Arrascue y Luis Roa Mancilla, estos no se encontraban en las dependencias policiales donde cumplen funciones. Han hecho abandono de destino.

Por ejemplo, el “Rayo” Hinostroza, que prestaba servicios en la Central 105, salió de vacaciones al día siguiente del asalto, no regresó más a su unidad. Según sus superiores, Hinostroza tenía que presentarse el 21 de abril, pero nunca retornó.

“Rayo” Hinostroza ya era conocido como atracador de barras de oro.

En los archivos policiales contaba con un rosario de denuncias por robo y secuestro. Sin embargo, con estos antecedentes continuaba vistiendo el uniforme. Este caso deja en evidencia que la Policía Nacional no cuenta con adecuado sistema de fiscalización de sus integrantes.

En agosto de 2021, “Rayo” Hinostroza cayó en la ciudad de Arequipa, luego que el fiscal Willam Montes Malpartida, de la Décima Fiscalía Provincial Corporativa del Callao, lo denunció por participar en el robo de 15 kilos de oro, equivalente a S/5 millones, de propiedad de la empresa Balaji, en el Callao.

La jueza Gissella Huaytalla Pillaca del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao, dictaminó 9 meses de prisión para Hinostroza y lo envió al penal Sarita Colonia. Pero al poco tiempo salió en libertad por “exceso de carcelería”.

 En el 2023, Hinostroza logró que el Tribunal Administrativo Disciplinario del Ministerio del Interior le revocara una suspensión temporal, impuesta por la Inspectoría General de la Policial Nacional, precisamente por el robo de un lingote de oro.

El “Rayo” Víctor Hinostroza Luque regresó a la institución policial para seguir delinquiendo con el uniforme de la PNP.