Callao apuesta por la calidad académica: UCV impulsa la educación con su moderno edificio
Callao eleva su nivel educativo con la nueva infraestructura de la UCV, un espacio diseñado para el éxito académico con laboratorios modernos, coworking y aulas interactivas.

Este martes, 1 de abril, la región Callao fue escenario de un acontecimiento trascendental en la transformación de la educación superior tras la inauguración de su edificio educativo más moderno. La infraestructura, perteneciente a la Universidad César Vallejo, está diseñada para ofrecer una experiencia de aprendizaje al más alto nivel. Este espacio contará con tecnología de última generación y ambientes adaptados a nuevas metodologías de enseñanza.
El Dr. Raúl Valencia, gerente general de la UCV Callao, señaló que “la UCV es la universidad más grande del Perú, que brinda oportunidades a los jóvenes que vienen de hogares emprendedores y que buscan lograr sus sueños. Esta infraestructura de primer nivel estará acompañada por docentes de calidad”.
En otro momento, indicó que juntos harán del Callao una región más próspera, donde el bienestar llegue a toda la población chalaca. “Tenemos el compromiso de no solo dar buena educación, sino también de formar buenas personas, que ejerzan su profesión con ética”.
Tecnología e innovación al servicio de los estudiantes
La moderna infraestructura prioriza el bienestar de la comunidad educativa, ofreciendo ambientes confortables, como salas de estudio equipadas, auditorios multifuncionales y espacios de coworking que son parte de las innovaciones que garantizan un entorno propicio para el aprendizaje.
El embajador de El Salvador en el Perú, Pablo Caballero, destacó la importancia de la inauguración de las modernas instalaciones del campus Callao. “Esto abre oportunidades para miles de chalacos y jóvenes de todo el país. Estas modernas instalaciones no tienen nada que envidiar a otras casas de estudio. Además, el programa SUBE, del cual he sido parte, es un proyecto que da oportunidades a jóvenes y adultos mayores, y sería bueno que fuera replicado en El Salvador”.
En tanto, el Dr. César Acuña Peralta, resaltó este acontecimiento relevante para el futuro de la educación en el país. “Esta infraestructura moderna es lo que merecen los jóvenes, un espacio digno para estudiar y que cuenta con los mejores maestros, quienes son los encargados de formar buenas personas, construir el país y cambiar vidas”, acotó.
Un espacio diseñado para el éxito académico
La inauguración de este edificio representa un avance significativo en la educación de la región Callao. Con esta apuesta por la innovación y la tecnología, se espera elevar el nivel de formación de los estudiantes y fortalecer su preparación para los desafíos del mundo moderno.
El Ing. Acuña Peralta mencionó que este lugar es una oportunidad para que los vallejianos triunfen. “La receta para salir adelante y triunfar es estudiar y trabajar; además, no desperdiciar las oportunidades que se presentan a lo largo de la vida. La oportunidad que les dan sus padres de estudiar en la UCV no debe ser desaprovechada”, expresó.
Finalmente, envió un mensaje por el inicio del semestre académico 2025-I en la UCV. “Cada semestre que iniciamos es un nuevo camino, que debe ser recorrido con corazón, pasión, esfuerzo y sacrificio. Jóvenes construyan un país en paz, en democracia, competitivo y productivo. El país es de ustedes, nosotros solo les estamos dando las herramientas. No se detengan pese a los obstáculos”, enfatizó.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del gobernador regional del Callao, Ciro Castillo; el alcalde de La Punta, Ramón Garay León, autoridades del sector Educación y representantes de colegios profesionales.
[PUBLIRREPORTAJE]