Sociedad

Estos vehículos no pueden circular por la Costa Verde: multas ascienden a S/5.350, según ordenanza 2499

Las autoridades informan que solo vehículos autorizados, como emergencias o servicios públicos, pueden transitar por esta vía rápida diseñada para mantener altas velocidades.

Autoridades piden a conductores evitar multas por transitar por la Costa Verde. Foto: Andina
Autoridades piden a conductores evitar multas por transitar por la Costa Verde. Foto: Andina

¡Atención, conductores! La Costa Verde, a pesar de ser una de las vías más importantes y transitadas de Lima, no permite la circulación de toda clase de vehículos. Según afirmaron las autoridades, la vía que conecta al circuito de playas tiene algunas restricciones, las cuales, de no cumplirse, acarrean grandes multas.

Según la ordenanza municipal 2499, apoyada en comunicación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Policía Nacional del Perú (PNP), al tratarse de una vía rápida, en la que se circula a velocidades distintas a las normales, no todos los vehículos tienen libre acceso.

¿Qué vehículos no pueden circular por la Costa Verde?

Tal y como afirman las autoridades, está prohibida la circulación de motocicletas, mototaxis y vehículos de transporte de carga o mercancías en la Costa Verde y otras vías expresas de Lima y Callao. Esta restricción se debe a que estas vías están diseñadas para vehículos que pueden mantener velocidades superiores a las permitidas en calles y avenidas convencionales.

Sin embargo, la prohibición no se aplica a vehículos de emergencia, unidades de atención de servicios públicos, remolques, vehículos de las Fuerzas Armadas y la PNP, así como aquellos que participan en la ejecución de obras dentro de la avenida, siempre y cuando cuenten con la autorización correspondiente. Además, los vehículos pertenecientes a los municipios distritales que integran el circuito de playas y que superen las 6,5 toneladas pueden circular de lunes a domingo, pero únicamente en el horario de 9:00 p. m. a 6:00 a. m.

¿De cuánto es la multa para vehículos que infrinjan la ordenanza?

Los conductores que infrinjan la normativa podrían recibir multas de hasta 1 UIT (S/5.350), por lo que se recomienda respetar las reglas de tránsito para evitar sanciones y posibles accidentes. Con la intensificación de los controles, las autoridades buscan ordenar el transporte en esta concurrida vía costera y garantizar la seguridad de peatones y conductores.

Conforme al Reglamento Nacional de Tránsito, la Policía de Tránsito puede sancionar a vehículos menores que incumplan las normas, mientras que las municipalidades deben verificar que cuenten con autorización para operar.