ATU impondrá multas de hasta S/500 a taxistas que no pinten su auto de amarillo: fecha límite
¡Atención taxistas! No cumplir con este requisito puede generar una multa de S/515 y la suspensión de la habilitación vehicular. Conoce las sanciones y cómo evitar penalidades.
![Conductores que realicen el servicio de taxi formal deben cumplir con las disposiciones de la ATU. Foto: MTC Conductores que realicen el servicio de taxi formal deben cumplir con las disposiciones de la ATU. Foto: MTC](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/03/67a1967a8b976778a32d0868.webp)
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el plazo para que los taxistas independientes cumplan con la normativa que exige pintar sus vehículos de amarillo. Ahora, los conductores tienen hasta el 14 de junio de 2025 para formalizar sus unidades y evitar sanciones. Esta medida facilita la identificación de los taxis y refuerza la seguridad del servicio. ¡Infórmate y cumple con la regulación a tiempo!
El organismo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que los conductores que no acaten esta disposición enfrentarán sanciones económicas y la suspensión de la habilitación vehicular.
![El pintado de amarillo de los taxis busca contribuir a la reducción de la inseguridad en el servicio. El pintado de amarillo de los taxis busca contribuir a la reducción de la inseguridad en el servicio.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x360/larepublica/original/2024/03/28/660610208fc95560b44153b9.webp)
El pintado de amarillo de los taxis busca contribuir a la reducción de la inseguridad en el servicio. Foto: El Peruano
Multas y sanciones para quienes incumplan la norma, según la ATU
Los conductores que no cumplan la disposición de pintar sus taxis de amarillo y, por lo tanto, no respeten el reglamento que regula el servicio público de transporte, estarán cometiendo la infracción T-19, que sanciona el incumplimiento de la identificación externa de la unidad. Según la ATU, esta falta es considerada grave y tiene una multa de S/515. Además, como medida preventiva, se le suspenderá la habilitación vehicular a los infractores.
Asimismo, los taxistas que manejen un vehículo sin el color exigido por la norma recibirán la infracción T-27, lo que implica una sanción de S/257.50. Al respecto, la ATU indicó que, con dicha disposición, se enfoca en optimizar la identificación de los taxis, facilitar su reconocimiento por parte de los usuarios y contribuir a la reducción de la inseguridad en este servicio.
![Actualmente, hay cerca de 2500 taxis pintados de amarillo Actualmente, hay cerca de 2500 taxis pintados de amarillo](https://imgmedia.larepublica.pe/640x378/larepublica/original/2025/02/04/67a25780dc93420f8f5fe8f0.webp)
Actualmente, hay cerca de 2500 taxis pintados de amarillo. Foto: ATU
ATU promueve la formalización de los taxistas
Para apoyar a los conductores en la formalización de sus unidades, la ATU continuará con campañas informativas como Ponle primera, taxista. Esta iniciativa promueve el acceso a beneficios para el pintado de los vehículos o la aplicación de forrado en vinilo (car wrapping), una opción más económica que permite cumplir con la normativa sin incurrir en altos costos.
Además, la ATU recordó que la formalización del servicio de taxi se puede realizar de manera sencilla y rápida a través de su plataforma virtual de trámites. Esta herramienta digital facilita el proceso y evita que los conductores tengan que acudir presencialmente a las oficinas de la entidad.
![Taxistas que no acaten la disposición de la ATU recibirán una sanción económica. Taxistas que no acaten la disposición de la ATU recibirán una sanción económica.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2024/06/03/665dc4c406ec6a483010c893.webp)
Taxistas que no acaten la disposición de la ATU recibirán una sanción económica. Foto: Andina
¿Por qué los taxistas deben pintar sus vehículos de amarillo?
El requisito de que los taxis independientes sean de color amarillo responde a la necesidad de mejorar la identificación de estos vehículos en la vía pública. Con ello, se busca optimizar la experiencia de los usuarios y reforzar la seguridad del servicio. La ATU exhortó a los taxistas a cumplir con la norma dentro del plazo establecido para evitar sanciones y continuar operando de manera formal.
A pocos meses de cumplirse la nueva fecha límite, los taxistas tienen la oportunidad de regularizar su situación y evitar multas. La ATU reiteró su compromiso con la mejora del transporte urbano y recordó la importancia de la formalización para ofrecer un servicio seguro y eficiente a la ciudadanía.
ATU recuerda requisitos para taxis independientes
Si deseas operar como taxi independiente en Lima y Callao, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Estos requisitos abarcan aspectos técnicos del vehículo, documentación del conductor y permisos específicos para garantizar un servicio seguro y formal. A continuación, te detallamos los principales requisitos:
Requisitos del conductor:
- Contar con el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
- Obtener la autorización de servicio, la habilitación vehicular y la Tarjeta Única de Circulación (TUC) emitidas por la ATU.
- Contar con Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) vigente.
- Disponer del Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) correspondiente al servicio de taxi.
Requisitos del vehículo:
- Ser de la categoría M1, es decir, contar con un máximo de ocho asientos (sin incluir al conductor).
- Tener un peso neto mínimo de 1.000 kg y una cilindrada no menor a 1.250 cm³.
- La antigüedad del vehículo no debe superar los 15 años, considerando el año de fabricación.
- Contar con láminas retroreflectivas y cinturones de seguridad de dos y tres puntos.
- Tener los implementos de seguridad obligatorios, como:
- Triángulos o conos de seguridad.
- Neumático de repuesto.
- Linterna.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Extintor.
- La placa de rodaje debe corresponder al servicio de taxi y contar con la franja amarilla.
- El vehículo debe estar registrado a nombre del solicitante y no tener antecedentes de cancelación de autorización anterior.